La San Pablo presenta su trabajo en investigación esta semana
La investigación es uno de los pilares de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Busca impactos positivos enfocándose en la búsqueda de la verdad, del bien común y la solución de problemas sociales. El trabajo que realiza en esta área es presentado en la Semana de la Investigación, del 7 al 11 de noviembre.
La San Pablo y la Marina se unen para difundir la Política Nacional Marítima y revalorar a Miguel Grau
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la MArina de Guerra del Perú se unieron para realizar la charla: “Grau: la peruanidad y el mar”, la cual estuvo a cargo del capitán de fragata, Diego Gurreonero Robinson, oficial de Marina con más de veinte años de experiencia en el área estrategia, liderazgo, e investigación científica.
Día Mundial de las Ciudades: casas vemos, ladrillos no sabemos
El sueño de la casa propia es un salto a la independencia de todas las personas. La posibilidad de materializarlo, nos tiene visitando casas, departamentos, entre otros, buscando lo que nos parezca cómodo y bello, pero, sobre todo, que nos brinde seguridad y durabilidad.
Celebraciones religiosas, tiempo propicio para educar en la fe
Este es un tiempo privilegiado para formar a nuestros alumnos y a nuestros hijos en la fe. Y es que, en una cultura cada vez más materialista, existe el riesgo de mal acostumbrarnos a no descubrir el aspecto trascendente del hombre.
San Pablo gana premio en concurso sobre Derechos Humanos YACHAY
Orgullo para Arequipa. La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que participó en el Concurso Regional de Derechos Humanos – YACHAY, ganó el premio a Mejor Memorial de Estado. Es el segundo año consecutivo que los estudiantes de Escuela Profesional de Derecho de la San Pablo obtienen este reconocimiento en el concurso internacional.
La “Semana Afroperuana” vuelve a Arequipa con distintas actividades gratuitas del 25 al 28 de octubre
Arequipa vuelve a vivir la “Semana Afroperuana”, un evento en el que se reflexiona y revalora la herencia afrodescendiente en las diferentes expresiones culturales del país. Por ello, del 25 al 28 de octubre, se realizarán diversas actividades gratuitas organizadas por el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).
Elecciones, poder y autoridad: lo que damos y lo que exigimos
En la jerga de la filosofía política hay dos conceptos clásicos que, en relación con el gobierno político, se supone que no deben estar separados. El poder y la autoridad. En el primer caso, la noción de poder (potestas) se refiere a la capacidad para tomar decisiones en función del bien común político. Según el sistema, esta capacidad se adquiere
Con cáscara de granadilla y troncos de lloque descontaminarán el agua de arsénico
El proyecto está a cargo del grupo de investigación en Ciencia y Tecnología Ambiental. Aplicarán la oxidación mediante la cavitación hidrodinámica y la posterior adsorción del arsénico con carbones activados específicos. El arsénico, compuesto altamente nocivo para la salud ya que provoca diversas enfermedades, entre ellas el cáncer.
La San Pablo lanza concurso literario “Piedra Blanca” dirigido a estudiantes de educación superior
El concurso literario “Piedra Blanca” promovido por el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo llega a su quinta edición con novedades. La convocatoria se ha ampliado a estudiantes de educación superior (universidades e institutos) del sur: Moquegua, Tacna y Puno, además de Arequipa. También se ha incluido la categoría “ensayo”, a las de poesía y cuento.
Fondo Editorial de la UCSP presente en le Feria del Libro de Arequipa
Con cerca de 200 títulos, el Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) está presente en la Feria del Libro de Arequipa, evento que se realizará hasta el 4 de octubre en el parque Libertad de Expresión de Umacollo, Cercado. La atención en el stand de la UCSP es de 10:00 a 21:00 horas. El ingreso es