La educación ante el vacío existencial de los jóvenes
Los educadores tendríamos que asumir que cada tiempo plantea distintos retos a la niñez y juventud y por tanto cada época requiere de énfasis distintos en la tarea de educar. El énfasis de la época actual parece ser que reclama educar a profundidad el sentido de la vida, de manera que responda al vacío existencial predominante en los jóvenes.
Elecciones: “Guerra avisada no mata gente”
Frente a las presentes elecciones regionales y municipales debemos preguntarnos si “moriremos en la guerra”. Si movimos por el orgullo, por el populismo o la identificación racial o, como es ya costumbre, por intereses personales, apoyaremos candidatos que solo perpetuarán las malas gestiones y el caos de un país con enormes potencialidades desperdiciadas.
Ranking QS 2023: La San Pablo se ratifica como la mejor universidad privada del sur del Perú
La San Pablo mantiene su presencia en el ranking QS (Quacquarelli Symonds), por tercer año consecutivo. Es una de las mediciones de la calidad universitaria más exhaustiva, prestigiosas y consultadas a nivel mundial. En la última edición publicada para Latinoamérica, solo incluyeron a 22 universidades peruanas.
Un viaje por Colombia y Venezuela en las cuerdas de una guitarra
El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presenta el concierto “Venezuela y Colombia a seis cuerdas”, a cargo del maestro en guitarra, Luis Miguel Torres Gómez. Este evento es de ingreso libre y se realizará en al auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la UCSP a las 19:30 horas, el viernes
Clínica Jurídica en Minería: una apuesta por la formalización
Hablar de minería hoy en día, despierta muchas pasiones, debido a que en el último tiempo se ha convertido en una actividad que genera muchas posiciones y conflictos sociales. No obstante, basta ver el legado histórico que nos antecede para vislumbrar —sin error alguno—, que el Perú y desde sus orígenes, fue siempre un país minero.
San Pablo Week: Un espacio para conocer la propuesta formativa de la UCSP se realizará en Arequipa y otras ciudades del sur
Arequipa, Juliaca, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna podrán conocer la propuesta formativa y académica de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) gracias a la San Pablo Week. Esta edición se realizará del 26 de setiembre al 7 de octubre. El ingreso es libre.
Departamento de Psicología de la San Pablo inauguró su cámara Gesell
Su uso estará enfocado a la formación de los futuros profesionales de la Psicología y la especialización de los que ya lo son, además de fortalecer la investigación y la proyección a la sociedad en pro de la prevención de la salud mental.
Trabajo de maestría de Ciencia de la Computación de la San Pablo ganó premio mundial
La tesis realizada por Vittorino Mandujano Cornejo durante sus estudios de la Maestría en Ciencia de la Computación de la UCSP, junto a su asesor, Dr. Javier Montoya Zegarra, ganó el premio al mejor artículo en la 26 Conferencia Medical Image Understanding and Analysis (MIUA), organizada este año por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
Siete países reunidos en Feria Intercultural de la San Pablo
Estudiantes de Estados Unidos, España, Francia, Colombia, México, Chile y Perú participaron en la XI Feria Intercultural de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Los chicos compartieron parte de su cultura, platos típicos y números artísticos. Ellos llegaron a Arequipa para estudiar este semestre en la UCSP.
Presentan libro “El Color de la Música” con el que buscan promover la lectura en familia
El nivel de lectura en Perú es muy bajo, no llega ni a un libro por año. Ante esa realidad, es que la promoción de libros que puedan unir en su lectura a los miembros de la familia es necesaria. Por ello, la UCSP, apostó por la publicación del libro “El color de la música” del escritor y periodista, Sarko