Universitas es ya un evento emblemático para la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en el que su comunidad universitaria se une para realizar diversas actividades y, con estas, proyectarse a Arequipa y el Perú. En su tercer día, se presentaron interesantes exposiciones y concursos.

El año 2020 se cumplieron cincuenta años de la apertura al público del Monasterio de Santa Catalina, la mayor joya arquitectónica, histórica y cultural de Arequipa. Fueron 391 años, donde lo que había dentro de los gruesos muros de sillar solo era conocido por las religiosas de la Orden Dominica que lo habitaron y hasta ahora lo hacen. Sin embargo,

Los muros de algunas de las principales casonas de nuestro Centro Histórico guardan mensajes que datan del siglo XVIII. A través de anagramas, siglas e inscripciones confirman la religiosidad y la importancia que se daba a la familia en la Arequipa de antaño. La arquitecta Tatiana Medina Sánchez, directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica

La pandemia del SARS-CoV-2 nos ha obligado a replantear nuestras actividades y transformar procesos para afrontar esta crisis sanitaria, sin embargo pese a los esfuerzos ha generado efectos de índole económico, académico y social, los que fueron analizados en distintas conferencias durante Universitas 2020, el mayor evento universitario de Arequipa y el sur.