Arequipa vuelve a vivir la “Semana Afroperuana”, un evento en el que se reflexiona y revalora la herencia afrodescendiente en las diferentes expresiones culturales del país. Por ello, del 25 al 28 de octubre, se realizarán diversas actividades gratuitas organizadas por el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo y la Asociación Cultural ICTYS (Instituto Cultural Teatral y Social), reunieron las obras de 25 artesanos del país, las cuales tienen como protagonista a la Virgen María en las distintas advocaciones que tiene en el mundo.

Cuarenta grabados originales de Salvador Dalí, uno de los íconos del arte contemporáneo, serán expuestos en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desde el 19 de noviembre. Se trata de la exposición “De Goya a Dalí: del capricho al disparate”, la cual podrá ser apreciada de modo presencial en la casona ubicada en la

Gran acogida tuvo el concurso de pintura al óleo “Premio Bicentenario del Perú 2021, la identidad nacional en la historia del Perú”, al recibir un total de 165 trabajos de artistas de distintas regiones del país, 10 fueron seleccionados como ganadores. Esta iniciativa del Centro de las Artes de la UCSP junto a Southern Perú, tuvo por fin de fomentar

Villancicos tradicionales interpretados de un modo innovador fueron presentados en el concierto “Navidad en Casa” por Rafaela & Criojazz, quienes han preparado un repertorio fusionando ritmos peruanos como el landó, festejo y huayno con armonías de jazz. De este modo el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo celebró esta fecha, la más especial del año, con

El Seminario STEAM+H tiene como objetivo demostrar y comprender el rol del pensamiento computacional dentro del enfoque de educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) para solucionar problemas de nuestras sociedades y facilitar el desarrollo de ciudades inteligentes. Este evento se realizó por primera vez desde Arequipa.

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) se suma a los homenajes por los 100 años del natalicio de Chabuca Granda, la prolífica y más destacada compositora, música y cantante peruana, cuyos temas son conocidos en el mundo entero. Toda la próxima semana se realizarán distintas actividades que serán transmitidas vía la página de Facebook de su Centro de las Artes: