La existencia del vals criollo es de no más de un siglo desde el inicio de su popularidad. Su esplendor se ha desvanecido con el tiempo. Su existencia es por todos conocida, aunque muy pocos se ocupan de su difusión y conservación. Es necesario trabajar en su renacimiento porque es parte de nuestra identidad nacional. Todos deberíamos dejar de pensar

Hoy La Morenada es patrimonio musical y cultural y forma parte importante de la identidad cultural de Perú, que celebra su día el 17 de octubre, y también de Bolivia. Su lugar natural son las calles por donde discurre cautivando con su ritmo en el compás de 2/4 y con sus melodías atractivas que ahora tienen letra. En esta danza

Los alumnos que integran la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP se vistieron de gala para rendir un tributo a Arequipa por su 480 aniversario de fundación española. Bajo la batuta del maestro Augusto Vera Béjar interpretaron el Montonero Arequipeño. Del mismo modo otros artistas arequipeños participaron en una concierto dedicado a Arequipa. Las presentaciones fueron organizadas por el Centro

Son tiempos difíciles. La pandemia nos obliga a quedarnos en casa como parte de nuestra contribución solidaria para contrarrestar el coronavirus. La situación nos ha conducido a vivir una vida familiar que no habíamos tenido casi nunca, si se tiene en cuenta que los horarios del trabajo o los estudios no suelen coincidir y no permitían una vida de familia