La San Pablo firma convenio con el Poder Judicial para desarrollar capacitaciones e investigaciones conjuntas
El presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela y el rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Witch, suscribieron un convenio de cooperación que permitirá trabajar en programas de capacitación dirigidos a jueces y trabajadores judiciales, así como el desarrollo de investigaciones conjuntas.
Capacitan a menores para poner freno al acoso escolar en colegios
Representantes de diez instituciones educativas participaron en la campaña “Promoviendo una cultura de paz”, que organizó el Departamento de Psicología de la San Pablo, con el objetivo de prevenir el acoso escolar en los colegios. Es el segundo año que se implementa este programa.
Conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales: nuevos especialistas fueron capacitados en la San Pablo
Con el fin de mejorar la protección del patrimonio documental en Arequipa, la UCSP realizó el curso de formación de formadores en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales. Esta capacitación es parte del proyecto internacional Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y financiado por la Unión Europea.
Buscan establecer una red de investigación en criminología y seguridad entre Sudamérica y Europa
La Universidad Católica San Pablo junto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lideran en Perú el proyecto SuCCESS, el cual es financiado por la Unión Europea mediante el programa Erasmus+. Este busca fortalecer la enseñanza y la investigación en criminología, mediante cursos de postgrado.
La San Pablo acoge con éxito el último taller internacional del proyecto InnovaT
El 31 de agosto y 1 de setiembre, en el campus san Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), concluyó con éxito el Workshops Show & Share, un taller realizado en el marco del proyecto InnovaT – Innovative Teaching Across Continents, del que la San Pablo forma parte y que promueve la innovación en los enfoques de enseñanza y
Emprendedores de la San Pablo crean aplicativo de salud
A través del Programa universitario de emprendimiento e innovación, seis equipos de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) fueron becados y crearon novedosos aplicativos para ayudar a poblaciones vulnerables. La iniciativa denominada CuraYa ocupó el primer puesto.
En 25 años: más de un millón 800 mil personas fueron capacitadas por la San Pablo a través de diferentes programas educativos
Esta labor de capacitación, desarrollada de manera ininterrumpida, comenzó en 1996, como una iniciativa que surgió en el Instituto del Sur, y al año siguiente pasó a ser parte de la San Pablo. Actualmente, el trabajo está a cargo del Centro de Desarrollo de la Educación, perteneciente al Departamento de Educación de esta casa de estudios.
Becas para capacitación sobre conservación del patrimonio documentario en Perú, Bolivia y México
Este es un año importante para el patrimonio cultural de Perú, Bolivia y México. En estos tres países se realizará el curso de capacitación en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales del proyecto Codicis. Los participantes serán becados. Por este motivo serán elegidos vía concurso ya que deberán replicar lo aprendido.
En alianza con la empresa privada, UCSP capacita a profesores en el uso de herramientas digitales
Un total de 40 profesores, provenientes de 10 instituciones educativas del distrito de Sachaca, fueron capacitados. El programa, de 15 semanas de duración, fue ejecutado a solicitud de Industrias San Miguel (ISM), por el Centro de Desarrollo de la Educación, del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo.
Patrimonio bibliográfico documental: expertos de Europa brindarán capacitaciones sin costo para su conservación
El 4, 18 y 25 de octubre se realizarán las “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental” del proyecto Codicis, el cual es coordinado por la Universidad Católica San Pablo. Se trata de una serie de conferencias de capacitación dictadas por expertos de distintas organizaciones y las universidades de España e Italia.