*100 días
Dina Boluarte alcanza los 100 días como presidenta, un punto donde no era claro que llegara, para continuar requiere demostrar que puede hacer un trabajo de gestión en mejores términos que su antecesor, lo que no es difícil, pero si requiere hacer la tarea.
*Gobernabilidad
Dina Boluarte llega a su tercer mes de gobierno como la primera presidenta del Perú. A pesar del agrio recibimiento a su sucesión constitucional, estableció una estrategia que le permitió permanecer en el cargo, pero no es suficiente.
Democracia representantiva
Con el hundimiento de las votaciones de los proyectos de ley de las nuevas elecciones, el sistema político deja en claro que se quedan todos, ni la presidenta renuncia, ni el Congreso va a achicar su mandato.
* Pelotudeces democráticas
¿Cuáles son las pelotudeces democráticas que no comparte el congresista Bermejo? Pues, la vigencia de una Constitución que pone pesos y contrapesos dentro del Estado, las garantías para la participación política por medio de elecciones libres y regulares, así como las garantías que brinda el Estado de Derecho. Por: Prof. Carlos Timaná.
Después de la toma
Dado el contexto expuesto, hay una pregunta difícil, pero importante, ¿cuál cree usted que sería el perfil de nuestros asambleístas constituyentes? Y dado ese perfil ¿qué tipo de Constitución podrían redactar? Le dejo la inquietud. Por: Prof. Carlos Timaná.
Harvey*
El coronel PNP Harvey Colchado fue conocido en la opinión pública cuando hace unos años, en el Congreso, hizo una arenga en defensa de su actuación como jefe del DIVIAC
“La salida de Bellido representa una oportunidad para el país”
El director del CEGOB-UCSP, Carlos Timaná Kure calificó como una oportunidad para el país la salida de Guido Bellido de la Presidencia del Consejo de Ministros. “Se va a a generar un clima de paz social y tranquilidad institucional que tanto necesita el país, pues en los dos primeros meses del gobierno de Pedro Castillo lo que ha imperado es
“El sombrero ya no le es suficiente a Castillo para conservar su popularidad”
El uso del ‘sombrero chotano’ por parte del presidente Pedro Castillo, prenda con la que busca reflejar su origen cultural y su cercanía con la población rural del país ya empezó a perder utilidad política y solo le serviría de ‘refugio’, ante la falta de capacidad comunicativa para sostener su gestión presidencial, sostuvo el politógo, Carlos Timaná, director del
Vacancia presidencial: ¿qué tiene que ver con ella la ausencia de partidos políticos reales?
La vacancia de Martín Vizcarra Cornejo como presidente del Perú, fue aprobada por el Congreso de la República y aceptada por el ahora exmandarario. “Este resultado agudizará aún más la crisis política del país y también repercutirá en la recuperación económica”, refiere el Mgtr. Carlos Timaná Kure, director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad