La San Pablo cuenta con 7 años desarrollando programas recreativos y de aprendizaje para niños y adolescentes
Son cientos los chicos de entre 4 a 16 años de todo el sur del Perú, que se han visto favorecidos con este tipo de programas desarrollados por el Centro de Desarrollo de la Educación de la UCSP en unión al Centro de Servicios Empresariales de la misma casa de estudios.
La San Pablo capacita a las comunidades para la elaboración de proyectos de desarrollo financiados con fondos mineros
El Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la UCSP, por 6 años viene capacitando a un conjunto de organizaciones e instituciones sin fines de lucro, para la elaboración de proyectos de desarrollo sostenible. Esta capacitación se desarrolla en la región Moquegua y en la zona de influencia de la compañía minera Anglo American.
Universidad Católica San Pablo triplicó sus servicios a empresas e instituciones públicas el último año
El Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la UCSP, desarrolló un total de 91 servicios en 2022, de los cuales 70 fueron contratados por empresas privadas y 21 dirigidos a instituciones públicas. Esto significa un crecimiento de 320 % en prestaciones brindadas a terceros en relación al año anterior.
El planeamiento estratégico es la clave para las empresas en tiempos dinámicos
El beneficio es que las organizaciones alcancen a definir una mirada de largo plazo, clara, viable, y también retadora, siempre en términos del propósito que tienen.
Cambios en la Ley 30309 beneficiarán a empresas que desarrollen investigación
Los cambios fueron informados en la San Pablo. Las empresas que presentan sus proyectos puedan acceder, según sus ingresos netos, a un beneficio tributario de gasto deducible del 60 %, 90 % o 140 % adicional al 100 % de lo invertido en un proyecto de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación).
La San Pablo lidera en Arequipa en proyectos ejecutados bajo la ley que promueve la investigación por impuestos
En el marco de la Ley 30309 se aprobaron 9 proyectos en Arequipa, de los cuales 4 corresponden a la Universidad Católica San Pablo. De este modo concentra la mayor cantidad de trabajos de investigación aprobados y desarrollados bajo la modalidad indirecta con centros de I+D+i.
Cambios en la Ley 30309, investigación por impuestos, serán presentados en la San Pablo
En la charla: “Ley 30309: Beneficios tributarios y proyectos innovadores” se presentará los cambios que ha tenido esta norma, la cual permite a las empresas reducir el pago del Impuesto a la Renta (IR), si es que invierten en proyectos I+D+I (investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica). La ley fue renovada en diciembre de 2022.
La San Pablo fortalece su vínculo con empresas e instituciones a través de Cendes
El Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la San Pablo desarrolló capacitaciones y consultorías para 37 instituciones, entre entidades públicas y empresas privadas en 2022. Esto significa un crecimiento del 37%, respecto a los servicios que brinda a terceros, en relación al año anterior.
La San Pablo ratifica su convicción de fortalecer la relación academia-empresa, en la región Arequipa
El Dr. Alonso Quintanilla Pérez Wicht, rector de la San Pablo, resaltó la importancia de la relación academia - empresariado y señaló que, en Arequipa, a diferencia de otras regiones, se está propiciando a través de convenios, encuentros y otras actividades. Fue durante su participación en el Cara 2022.
Universidad Católica San Pablo recibe reconocimiento por su compromiso y responsabilidad social
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) fue reconocida por la Global Reporting Initiative (GRI), luego de realizar y presentar su reporte de sostenibilidad 2021. Este documento demuestra el compromiso de responsabilidad social de la San Pablo.