¿Es posible un lavado ecoamigable al alcance de todos?
El solvente más usado para lavado al seco es el percloroetileno; alto en volatilidad y es tóxico para las personas. Frente a este grave hecho, en la San Pablo se desarrolló un proyecto de investigación para un proceso de lavado en seco que usa un solvente ecológico derivado de productos que tienen un excelente poder limpieza y que no provocan
Bioseguridad: la clave para la nueva normalidad pospandemia
La bioseguridad es el conjunto de técnicas, métodos y estrategias que se orientan a proteger la salud de las personas. Según cada actividad particular, evita que se contagien por virus, algún agente patógeno, hongos y/o bacterias. Por: Mgtr. Washington Cárdenas.
Celebraciones religiosas, tiempo propicio para educar en la fe
Este es un tiempo privilegiado para formar a nuestros alumnos y a nuestros hijos en la fe. Y es que, en una cultura cada vez más materialista, existe el riesgo de mal acostumbrarnos a no descubrir el aspecto trascendente del hombre.
Clínica Jurídica en Minería: una apuesta por la formalización
Hablar de minería hoy en día, despierta muchas pasiones, debido a que en el último tiempo se ha convertido en una actividad que genera muchas posiciones y conflictos sociales. No obstante, basta ver el legado histórico que nos antecede para vislumbrar —sin error alguno—, que el Perú y desde sus orígenes, fue siempre un país minero.
Cuatro historias que inspiran en muestra de fotorreportajes
La muestra “Historias que inspiran”, recoge los fotorreportajes de Heiner Aparicio, Jimy Tapia, Yván Paúl Salcedo y Julio Angulo, reconocidos reporteros gráficos y fotógrafos de nuestra ciudad.