La resurrección de un ángel: 100 años con Piazzolla
El 16 de marzo de este año, Astor Piazzolla hubiera cumplido 100 años. A pesar de la pandemia, en todo el mundo grandes músicos le rinden tributo con interpretaciones y adaptaciones de sus obras. Piazzolla, a pesar de haber sido denostado en su tierra al iniciar su carrera, en la actualidad es considerado el músico más grande que ha nacido
Sangre de hermanos y su enfrentamiento en la independencia nacional
En este bicentenario se hace necesario revisar nuestras perspectivas, por ejemplo, frente al proceso de Independencia. Sobre todo, es importante remontarnos desapasionadamente a las propias fuentes históricas y reivindicar figuras olvidadas que nos darán una importante clave para entender el pasado. Dos de estas figuras son los hermanos Leandro y Ramón Castilla. Por: Mgtr. César Belan Alvarado.
Los grandes héroes olvidados: Sebastián Garcilaso de la Vega
El capitán Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas, además de guerrero, fue encomendero en el Cuzco y hasta llegaría a ser su gobernador, corregidor y alcalde mayor. Fue el primero en plantar olivos, espárragos y vides en la región, como el primero que trajo de Castilla –después de muchos esfuerzos– vacas y acémilas, además de ser el padre del
El COVID-19 en el ojo de la historia
Las epidemias son viejas compañeras de la humanidad, mucho se aprende de ellas.
La luz en los ojos de un ciego: Luz en las tinieblas de Manuel Rodríguez Canales
Decía San Roberto Belarmino que más sabe un niño recitando el catecismo, que todos sabios de Grecia juntos.
El espectáculo y la Semana Santa
En cada peruano late el barroco. No solo lo digo por nuestro churrigueresco paladar –tan ávido a combinaciones extrañas y sabores fuertes
Si no hay café para todos, no hay café para nadie
Leonardo da Vinci en una ocasión señaló que «la desigualdad es la causa de todas las rebeliones»
Cuarenta años tras la estela del deseo: Contra Natura, de Rodolfo Hinostroza
Hace más de 40 años un jurado compuesto por Octavio Paz, Félix de Azúa y Carlos Barral, declaró ganador del Premio Maldoror de Poesía a Contra Natura, de Rodolfo Hinostroza