En un contexto amplio, la migración es un fenómeno conexo al proceso de globalización. Efectivamente, esta se incrementa con las guerras y las aventuras económicas irresponsables que conducen a debacles como la de Venezuela y ha generado un roce diplomático entre Perú y Chile, recientemente.

Un total de 61 estudiantes, junto a docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica San Pablo, participaron en esta iniciativa de colaboración internacional en pregrado que surgió durante la pandemia.

Estudiantes de Estados Unidos, España, Francia, Colombia, México, Chile y Perú participaron en la XI Feria Intercultural de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Los chicos compartieron parte de su cultura, platos típicos y números artísticos. Ellos llegaron a Arequipa para estudiar este semestre en la UCSP.

El 31 de agosto y 1 de setiembre, en el campus san Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), concluyó con éxito el Workshops Show & Share, un taller realizado en el marco del proyecto InnovaT – Innovative Teaching Across Continents, del que la San Pablo forma parte y que promueve la innovación en los enfoques de enseñanza y

No todas las culturas valen lo mismo y no debemos temer juzgarlas, incluso la nuestra, que también muestra peligrosas fisuras en el respeto a la vida, especialmente de los más débiles. No nos asiste el derecho de escandalizarnos por los sacrificios humanos, o por la práctica de la mutilación genital femenina, cuando nosotros aprobamos por la vía legal el aborto

Existe una abismal polarización política en Chile entre derecha e izquierda, pero es la izquierda quien lleva una ventaja exorbitante, pues ha conseguido camuflarse con el ropaje del “progresismo”. Con esto, la izquierda ya no necesita entrar en el terreno de las planillas Excel y los índices de Gini de la derecha, terreno donde saldrá derrotada. La llamada en Chile