El Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo ofrece la carrera de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, así como Ingeniería Mecatrónica. Los alumnos reciben una sólida formación académica de la mano de docentes especializados en el extranjero y con experiencias en empresas. Más información en este periódico.

Tras ganar una convocatoria de la Embajada de los Estados Unidos, el Departamento de Ciencias Naturales de la UCSP realizó esta iniciativa que consistió en el desarrollo de una metodología propia para enseñar ciencias básicas: química, física y biología. También incluyó la elaboración de materiales didácticos y la capacitación a profesores para su aplicación.

En el Perú, todos los días se produce grandes cantidades de residuos industriales que terminan descartándose en botaderos improvisados y rellenos sanitarios. El problema son las inagotables opciones que perdemos al no aprovechar estos materiales descartados para generar nuevas materias primas.

Realizaron talleres de Física y Química con jóvenes de 3. °, 4. ° y 5. ° grado de secundaria del colegio San Francisco de Asis, con el objetivo de impartirles estas materias basándose en la experimentación y aplicación del método científico.

Luzbelia Amado Lima terminó el colegio como la excelencia de su promoción y con la misma calificación ha culminado sus estudios en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones en la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Su talento y dedicación la llevó a ser una de las ganadoras de Beca 18 en 2014, hecho que cambió su vida. Ella es la primera

El Seminario STEAM+H tiene como objetivo demostrar y comprender el rol del pensamiento computacional dentro del enfoque de educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) para solucionar problemas de nuestras sociedades y facilitar el desarrollo de ciudades inteligentes. Este evento se realizó por primera vez desde Arequipa.

El Dr. Juan Arana es un destacado filósofo español con más de 40 años de carrera como catedrático y escritor en Europa y América Latina. Recientemente fue galardonado con el premio internacional Razón Abierta en la categoría de investigación con el estudio denominado «La Conciencia Inexplicada ».