Las reformas que necesita el país se pueden lograr con la actual Constitución
Revertir el abandono histórico del Estado hacia un sector de la población peruana, en cuanto a sus necesidades básicas, así como en la incorporación al progreso económico, se puede lograr sin cambiar la actual Constitución, ni mucho menos aplicar un gobierno nacionalista, así lo sostiene el docente de la Maestría en Gerencia Pública y Políticas Públicas de la UCSP y
“Personalmente me opongo al aborto, pero acato lo que digan el Parlamento o la Constitución”
La última elección en Perú arrojó un resultado en parte sorprendente, en parte esperable. No es mi propósito ahora entrar en el análisis de esos resultados, sino en una afirmación muchas veces oída, la del titulo de esta columna. Lo han dicho varios políticos, no solamente Pedro Castillo. También lo afirmó en su momento Pepe Mujica, el pintoresco expresidente uruguayo.
Crisis política: Constitucionalismo fallido
Pagamos muy caro las imprecisiones del Constituyente. Pagamos muy caro nuestra interpretación “más allá del texto” de la Constitución, avalada en muchos casos por el Congreso, incluso, por el mismo Tribunal Constitucional. Esta ha posibilitado la disolución del Congreso bajo la justificación de una “denegación fáctica” de la “cuestión de confianza” que puede plantearse básicamente por cualquier cosa, o la