Christian Russuer Idme Cuba y Yasire Gabriela Calderón Pelinco, alumnos de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo, obtuvieron el tercer lugar del Premio a la Investigación Contable 2023, categoría estudiantes. Este concurso es organizado por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos de Perú (JCCCP).

Mauricio Cabrera Salazar, contador titulado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), es el primer arequipeño y el primer contador de la región que obtiene la certificación en auditoría interna entregada por The Institute of Internal Auditors. Este es el reconocimiento internacional más importante en el campo de la auditoría interna.

A través del Programa universitario de emprendimiento e innovación, seis equipos de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) fueron becados y crearon novedosos aplicativos para ayudar a poblaciones vulnerables. La iniciativa denominada CuraYa ocupó el primer puesto.

Las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) recibieron el certificado de elegibilidad de Accreditation Council for Business Schools and Programs–ACBSP o Consejo de Acreditación para Escuelas y Programas de Negocios (en español). Significa que podrán ser acreditadas internacionalmente luego de cumplir con los siete estándares de calidad exigidos.

Alumnos de Contabilidad de la San Pablo organizaron el I Foro de Presentación de Propuestas y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Tres candidatos aceptaron la iniciativa e invitación de los jóvenes y participaron de esta actividad: Ricardo Ramírez del Villar, Luis Aguirre Chávez y Justo Mayta Livisi.

A través del Proyecto Principal de Apoyo al Libro, la Handong Global University de Corea y la UNESCO UNITWIN, donaron 136 libros para las carreras de Administración y Contabilidad de la UCSP.

Margaret Rivera Salas egresó de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UCSP en el 2013. Su objetivo era claro, trascender en una empresa líder que le permitiera crecer profesionalmente. Hoy a sus 30 años, es gerente de Auditoría en EY Perú (sede Arequipa), una de las firmas líderes a nivel mundial en servicios de auditoría, impuestos, consultoría, transacciones, entre

Destacados académicos y profesionales de universidades y empresas de Colombia, Costa Rica, España, México, Estados Unidos, Chile y Perú participaron en la I Semana Internacional del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCSP. Expusieron propuestas para mitigar el impacto de la pandemia en las economías, aprovechar las oportunidades surgidas a partir de esta crisis.

El dominio sobre las NIIF (Normas Internacionales de Información Financieras) permitió que Fabiola Ampuero Crespo, egresada de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), fuera convocada por una de las compañías más conocidas del planeta en el campo del análisis y asesoría financiera, PwC. Ahora es jefa de prácticas en dicha escuela de la UCSP.