Pandemia, educación y habilidades socioemocionales
Los profesores sabemos que los alumnos refieren serias dificultades de relación en el seno familiar. Y constatamos en el día a día que en general somos muy poco comunicativos. Es a partir de esta situación que descubrimos por qué son importantes estas habilidades para la educación y el empleo
Balance del año académico 2020 y la educación rural
Uno de los problemas más graves que ha tenido que enfrentar el Perú es la ‘desigualdad’. En otras palabras: ‘Los estudiantes de las zonas rurales han vivido una historia educativa muy diferente a la de sus compañeros en la ciudad, en donde la desvinculación y la limitada conectividad han sido un denominador común’. Esta y otras lecciones nos dejó el
Análisis del COVID en Arequipa: lo más importante sigue siendo cuidarnos
Arequipa inicia el año con un índice de contagios del coronavirus mayor a 1, según el nuevo cálculo del Factor Rt realizado hasta el 13 de enero por especialistas en Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Esto implica que por cada paciente con COVID se puede dar un nuevo contagio, situación que nos debe poner
Navidad en pandemia y el milagro que salva al mundo
El milagro que salva al mundo, al reino de los asuntos humanos de su ruina normal, ‘natural’, es en definitiva el hecho de la natalidad
El liderazgo docente en tiempos de crisis para reinventar el futuro
Este año 2020, el Día Mundial de los Docentes tuvo por lema “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”, por la particular circunstancia de la pandemia del COVID -19. Esta crisis de salud mundial ha aumentado los desafíos ya numerosos a los que hacen frente los sistemas educativos a través de todo el mundo. No exageran quienes afirman
Arequipa sin cuarentena: Índice de contagios del COVID-19 se mantiene por debajo de 1.0
Desde el primero de setiembre Arequipa ya no está en cuarentena. La liberación de muchas actividades no ha disparado el contagio de Covid-19, pues el Factor Rt se ha mantenido por debajo de 1; pero ello no implica, en lo absoluto, que hayamos superado la pandemia, aclaran los especialistas de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo
Cubrirse el rostro: ayer y hoy*
La crisis sanitaria generada por el coronavirus nos ha obligado a cubrir parte de nuestros rostros, no solo en Arequipa sino en el mundo entero, a fin de frenar los contagios. Sin embargo, esta no es la primera vez que los ojos son los únicos que nos permiten expresarnos, pues en el Virreinato y parte de la República (tras la
Especialistas de 7 países analizan la respuesta empresarial ante la crisis del COVID-19
Destacados académicos y profesionales de universidades y empresas de Colombia, Costa Rica, España, México, Estados Unidos, Chile y Perú participaron en la I Semana Internacional del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCSP. Expusieron propuestas para mitigar el impacto de la pandemia en las economías, aprovechar las oportunidades surgidas a partir de esta crisis.
Cifra de recuperados supera en más de 4 mil casos a la de activos de coronavirus en Arequipa
Arequipa inicia su mes aniversario con buenas noticias. La cifra de recuperados de coronavirus está por encima de los casos activos desde el pasado 28 de julio, lo que significa que desde hace una semana –salvo el 30 de julio– hay más personas recuperadas que enfermas de COVID-19 en la región. Este hecho motivó un descenso importante en el