El aumento de casos de COVID-19, alcanzaría su pico máximo en la quincena de julio, según el análisis de datos oficiales del coronavirus que realiza el Dr. Yván Túpac, director de la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo.

A inicios de 2020, la San Pablo abrió 3 nuevas carreras, pero a diferencia de Ingeniería Mecatrónica y Ambiental, en Arquitectura y Urbanismo, el inició clases fue 100% de forma virtual, pues las labores estaban programadas para el 31 de marzo de 2020. La primera promoción de ingresantes no llegó a realizar ninguna clase presencial ese año.

Hasta el miércoles 6 de octubre, los estudiantes de universidades e institutos de educación superior de la región Arequipa podrán recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. Los alumnos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) están poniendo el hombro en esta jornada, y lo hacen no solo para protegerse ellos, sino también a sus familias en

La UCSP sigue poniendo el hombro en la lucha contra el coronavirus. Junto a la UCSM y en apoyo a la Gerencia Regional de Saludo han habilitado un vacunatorio con 20 módulos en el coliseo de la UCSM, ubicado en su sede de Umacollo. Los estudiantes universitarios y de institutos pueden asistir de 8:00 a 16:00 horas hasta el miércoles

Uno de los dilemas que más preocupan a los encargados del proceso de vacunación contra el coronavirus es que no todos los pobladores están dispuestos a vacunarse; a pesar que esto signifique un grave riesgo para la población mundial. Este punto fue uno de los temas que se tocó en el conversatorio: “Desafíos éticos en la vacunación COVID-19", organizado por

Pasaron seis días desde que Arequipa alcanzó diversos picos en los indicadores que muestran la evolución del coronavirus en la región y este jueves, 20 de mayo, la situación se repite. Lo más lamentable son los 42 muertos registrados por la Geresa, esta es la cifra más alta de fallecimientos diarios de 2021. Lo que también subió fue el Índice

Se venía venir. El coronavirus, en esta segunda ola, no nos da tregua. Este viernes, 14 de mayo, hemos alcanzado picos en varios de indicadores que nos permiten medir y conocer el avance del mal en la región. Así, el Factor Rt o índice de contagio ha alcanzado el valor más alto del año: 1.14, entre otros. Aquí la nota

Las restricciones por el COVID-19 sigue teniendo repercusiones sociales y económicas, así como en nuestros estilo de vida. El teletrabajo es ahora un estándar. La educación es el otro gran sector que gracias a la virtualidad ha podido continuar. La educación universitaria no ha sido exenta de estas adaptaciones en la forma de enseñanza-aprendizaje. Algunos campos del conocimiento se han

La Universidad Católica San Pablo participó en el Programa de Asesoría Empresarial, en alianza con el Banco Interbank, impulsando a los emprendedores del país a potenciar su crecimiento y salir adelante en este contexto de pandemia.

Para que esta Navidad no sólo sea diferente, sino mejor, debe ayudarnos a pensar y gestar un mundo más fraterno. Sabemos que el ser humano está hecho de tal manera que no se realiza, no se desarrolla ni puede encontrar su plenitud «si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás, si no es en