Dina Boluarte alcanza los 100 días como presidenta, un punto donde no era claro que llegara, para continuar requiere demostrar que puede hacer un trabajo de gestión en mejores términos que su antecesor, lo que no es difícil, pero si requiere hacer la tarea.

Dina Boluarte llega a su tercer mes de gobierno como la primera presidenta del Perú. A pesar del agrio recibimiento a su sucesión constitucional, estableció una estrategia que le permitió permanecer en el cargo, pero no es suficiente.

La grandeza entre los actores políticos en términos democráticos se manifiesta no sólo en el discurso sino también en los símbolos. Carl Schmitt hizo una distinción que nos ayudaría a ver lo que hace falta en el contexto en que nos encontramos para hallar una salida política a la crisis: la distinción del enemigo público (hostis) y el enemigo privado

¿Cuáles son las pelotudeces democráticas que no comparte el congresista Bermejo? Pues, la vigencia de una Constitución que pone pesos y contrapesos dentro del Estado, las garantías para la participación política por medio de elecciones libres y regulares, así como las garantías que brinda el Estado de Derecho. Por: Prof. Carlos Timaná.

La presidenta Dina Boluarte debe emprender su propia agenda política, es decir, indicar las prioridades del país y convencernos a todos de que sabe por dónde nos llevará, eso es lo que materializa un liderazgo político. De lo contrario, la agenda se la pueden poner otros. Por: Prof. Carlos Timaná.

La Clínica Jurídica del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la San Pablo nos explica en qué consiste el Estado de emergencia decretado a nivel nacional el miércoles, sus motivaciones y los derechos que están restringidos y los que no en esta INFOGRAFÍA.

El aniversario 481 de Arequipa llegó en un momento de recuperación económica tras un periodo de crisis y aún en emergencia sanitaria. Sin embargo el freno de la economía regional es de los últimos años. “Después de la potente inversión de Cerro Verde en 2015, que permitió un crecimiento económico importante para la región en 2016, Arequipa tuvo una tasa

El bicentenario de la independencia nacional llegó en un contexto difícil provocado por la pandemia y distintas crisis, entre ellas, la corrupción, la carencia de valores ciudadanos, la mala política que ha marcado una mayor polarización de nuestra sociedad. “En este grave contexto es importante recordar que somos un país grande no solo por su extensión territorial, sino también por