Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”
Debemos unir y no dividir, reflexionó la directora del Centro de Estudios Peruanos de la San Pablo (UCSP), Mgtr. Pamela Cabala Vega en la Lectio Inauguralis, evento con el que cada año la San Pablo da inicio oficial a sus actividades académicas. Su disertación trató acerca de “la identidad cultural peruana: hacia una diversidad reconciliada”
La “Semana Afroperuana” vuelve a Arequipa con distintas actividades gratuitas del 25 al 28 de octubre
Arequipa vuelve a vivir la “Semana Afroperuana”, un evento en el que se reflexiona y revalora la herencia afrodescendiente en las diferentes expresiones culturales del país. Por ello, del 25 al 28 de octubre, se realizarán diversas actividades gratuitas organizadas por el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).
Un viaje por Colombia y Venezuela en las cuerdas de una guitarra
El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presenta el concierto “Venezuela y Colombia a seis cuerdas”, a cargo del maestro en guitarra, Luis Miguel Torres Gómez. Este evento es de ingreso libre y se realizará en al auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la UCSP a las 19:30 horas, el viernes
Siete países reunidos en Feria Intercultural de la San Pablo
Estudiantes de Estados Unidos, España, Francia, Colombia, México, Chile y Perú participaron en la XI Feria Intercultural de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Los chicos compartieron parte de su cultura, platos típicos y números artísticos. Ellos llegaron a Arequipa para estudiar este semestre en la UCSP.
“Para lograr la unidad en el país, debemos tener la voluntad de buscarla”
Expertos analizaron actual crisis que vive el país durante el I Congreso de Peruanidad: ¿Qué nos une como peruanos?, organizado por la Comisión Bicentenario de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Concluyeron que urge buscar criterios culturales que nos unan y alejar los discursos polarizantes o superficiales que buscan fragmentarnos.
San Pablo realizará concierto gratuito, este jueves, por su aniversario
Este concierto se suma a otras actividades que la San Pablo ha desarrollado a lo largo del mes de junio por sus bodas de plata, entre ellos la misa y pasacalle, la sesión solemne, la exposición “Momentos San Pablo” y “Universitas”.
Actividades culturales gratuitas en Universitas de la San Pablo
Las actividades culturales son muy valiosas en Universitas porque le permiten a la Universidad Católica San Pablo proyectarse a la comunidad. Este año, no son la excepción. Teatro, música y exposiciones están presentes este año. Todas son de ingreso gratuito.
Rescatan obra de Daniel Alomía Robles y la ponen a disposición gratuita del público
El Centro de las Artes de la UCSP participó en la producción del disco: “Daniel Alomía Robles: revisitado”. Allí se rescata la obra del destacado compositor y musicólogo peruano, autor de “El cóndor pasa”, tema conocido mundialmente, pero su obra es mucho mayor. Y ahora podrá ser conocida y apreciada, pues esta producción discográfica es de libre acceso.
“Semana Afroperuana”tendrá siete actividades virtuales gratuitas
Toda la próxima semana, el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) celebrará la riqueza de la cultura afroperuna. Lo hará con siete actividades gratuitas que buscan revalorar y difundir el legado de los afroperuanos en las diferentes expresiones culturales del Perú a través de estos 200 años de independencia nacional. Este evento está enmarcado dentro
Culturas homicidas
No todas las culturas valen lo mismo y no debemos temer juzgarlas, incluso la nuestra, que también muestra peligrosas fisuras en el respeto a la vida, especialmente de los más débiles. No nos asiste el derecho de escandalizarnos por los sacrificios humanos, o por la práctica de la mutilación genital femenina, cuando nosotros aprobamos por la vía legal el aborto