Sería conveniente recordar que el servicio de taxis en la ciudad está, o mejor dicho debería estar, comprendido dentro del servicio de transporte especial de personas, el cual, según el diario oficial El Peruano, se entiende como “(…) una modalidad del servicio del transporte público de personas…”. La palabra clave es “público”, es un servicio que se ofrece en beneficio

Se fomenta una actitud de rechazo a la empresa privada, al emprendimiento y a la economía de mercado, tratando de librar de responsabilidad al Estado, a pesar de sus evidentes desaciertos. Todo esto ante el silencio cómplice de políticos, salvo honrosas, aunque tibias excepciones.

Las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) recibieron el certificado de elegibilidad de Accreditation Council for Business Schools and Programs–ACBSP o Consejo de Acreditación para Escuelas y Programas de Negocios (en español). Significa que podrán ser acreditadas internacionalmente luego de cumplir con los siete estándares de calidad exigidos.

“La creación del Gobierno regional, no significó una mejora en la gestión de los recursos asignados para el desarrollo, por el contrario, ocasionó su desperdicio, la paralización de los principales proyectos …". Esta tajante conclusión, es parte de un estudio acerca de la ejecución presupuestal y de proyectos de desarrollo en Arequipa, entre los años 2005 y 2018 realizado en

A través del Proyecto Principal de Apoyo al Libro, la Handong Global University de Corea y la UNESCO UNITWIN, donaron 136 libros para las carreras de Administración y Contabilidad de la UCSP.

En Arequipa, la brecha salarial entre hombres y mujeres se incrementó durante la pandemia. La diferencia entre el salario promedio de un hombre y una mujer era de S/ 780.30, pero a diciembre de 2020, está diferencia se incrementó a S/ 857.00, así lo muestra un estudio del Centro de Estudios en Economía y Empresa de la UCSP.

El aniversario 481 de Arequipa llegó en un momento de recuperación económica tras un periodo de crisis y aún en emergencia sanitaria. Sin embargo el freno de la economía regional es de los últimos años. “Después de la potente inversión de Cerro Verde en 2015, que permitió un crecimiento económico importante para la región en 2016, Arequipa tuvo una tasa

Según el informe “Presupuesto Público en el Sur del Perú: Indicadores en el Bicentenario” elaborado por el Centro de Estudios en Economía y Empresa. Al respecto el Dr. Germán Chávez Contreras, economista y rector de la UCSP, las mejores cifras que se observan en las otras regiones, son resultado de una mayor recaudación tributaria por actividades extractivas. “Si tuviésemos más

Por un lado, Pedro Castillo reafirmó su postura de controlar el mercado y corrigió sus declaraciones anteriores sobre las importaciones y Keiko Fujimori ofreció “una lluvia de bonos” y periodos de gracia en el pago de tributos. Sus propuestas fueron analizadas por los economistas y docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCSP, Manuel Bedregal y Gustavo

La constante suba del dólar, que incluso ha llegado a un tipo de cambio de 3.8 soles, es una consecuencia directa de la crisis política que nuestro país ha vivido el último año con el cambio de presidentes y se ha incrementado a raíz de la incertidumbre generada por las elecciones y las propuestas de cambio de modelo económico a