Estudio determina factores que elevan posibilidades de violencia contra mujeres en sus familias
El profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo, Rodolfo Castro Salinas, realizó la investigación. Su estudio se denominó: “Violencia contra la mujer en Perú: Un abordaje sociocultural a partir del modelo ecológico” y fue presentado recientemente en la UCSP.
¿Por qué el Perú es el segundo país que peor maneja en el mundo? Una imperante pregunta para arrojar luces sobre la realidad nacional
La compañía especialista en seguros automovilísticos (Compare The Market) dio a conocer un ranking de los mejores conductores del mundo. En esa medición, Perú quedó en el penúltimo lugar. Es decir, es el segundo país con más malos conductores en el mundo. Perú, seguramente, no debe ser rentable para el mercado de los seguros.
La San Pablo reconoció a sus investigadores en los premios PEIC 2022
En esta edición, los investigadores lograron publicar 102 artículos científicos o papers. El Departamento de Ciencia de la Computación lideró con 29, seguido del Departamento de Psicología con 16 artículos, el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica publicó 15 y el Departamento de Humanidades, 12.
Elecciones, poder y autoridad: lo que damos y lo que exigimos
En la jerga de la filosofía política hay dos conceptos clásicos que, en relación con el gobierno político, se supone que no deben estar separados. El poder y la autoridad. En el primer caso, la noción de poder (potestas) se refiere a la capacidad para tomar decisiones en función del bien común político. Según el sistema, esta capacidad se adquiere
La San Pablo lanza concurso literario “Piedra Blanca” dirigido a estudiantes de educación superior
El concurso literario “Piedra Blanca” promovido por el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo llega a su quinta edición con novedades. La convocatoria se ha ampliado a estudiantes de educación superior (universidades e institutos) del sur: Moquegua, Tacna y Puno, además de Arequipa. También se ha incluido la categoría “ensayo”, a las de poesía y cuento.
Elecciones: “Guerra avisada no mata gente”
Frente a las presentes elecciones regionales y municipales debemos preguntarnos si “moriremos en la guerra”. Si movimos por el orgullo, por el populismo o la identificación racial o, como es ya costumbre, por intereses personales, apoyaremos candidatos que solo perpetuarán las malas gestiones y el caos de un país con enormes potencialidades desperdiciadas.
“Para lograr la unidad en el país, debemos tener la voluntad de buscarla”
Expertos analizaron actual crisis que vive el país durante el I Congreso de Peruanidad: ¿Qué nos une como peruanos?, organizado por la Comisión Bicentenario de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Concluyeron que urge buscar criterios culturales que nos unan y alejar los discursos polarizantes o superficiales que buscan fragmentarnos.
Reivindicación de la rutina y lo rutinario
En la rutina también hay, por lo tanto, libertad. Si creemos que nuestra vida es tediosa, lo aburrido no es, en el fondo, la vida misma, sino nuestra actitud respecto de ella. Lo cansador no es lo que hacemos cotidianamente casi sin variaciones, sino el hecho de olvidarnos que esas repeticiones tienen un significado.
El fútbol es un motor de cambio social
El FBC Melgar acaba de ganar el torneo apertura del fútbol peruano, esto a pocas semanas de la derrota de la Selección que nos dejó fuera del mundial de Qatar 2022. Dos resultados distintos, pero que hacen prudente analizar el impacto del deporte rey. Desde el fútbol y el deporte en general, ¿se puede lograr una sociedad con mejores personas?
Es correcto suponer un derecho de propiedad sobre nuestro cuerpo?
Cuando se discute acerca de la despenalización del aborto, hay un argumento que se emplea con bastante frecuencia. Se trata de la idea del cuerpo como una posesión individual, expresada en la consigna “mi cuerpo, mi derecho”. Esto implicaría la legitimidad de un pretendido derecho a disponer de él a nuestro arbitrio. Por: Prof. Jorge Martínez.