Tecnología: UCSP impulsa la cultura maker en Arequipa y el sur del país
La UCSP está trabajando para liderar e impulsar la cultura maker (cultura del hacedor) mediante la formación de profesionales en Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones como profesionales capaces de buscar, diseñar, pensar y crear soluciones innovadoras para distintos sectores de la sociedad e industria.
5G: conociendo más de la tecnología que se nos viene
Todos o casi todos usamos los teléfonos inteligentes. El avance de la tecnología móvil ha hecho que estos pequeños aparatos no solo nos permitan conectarnos por llamadas, mensajes o videos instantáneos sino también para realizar muchas otras actividades como el estudio y trabajo remoto, potenciadas a raíz de la pandemia del coronavirus. Dicha tecnología tiene en el 5G su próximo
Fabricación Digital: Más que imprimir cosas, es hacer realidad la imaginación
La impresión 3D es, en verdad, la punta de un iceberg llamado Fabricación Digital. Lo grandioso de esta tecnología es que con recursos básicos podemos literalmente construir nuestros propios productos y, principalmente, soluciones para distintos sectores. La UCSP a través de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería Industrial viene haciendo esfuerzos para ser un espacio maker referente
Jóvenes mujeres que renuevan laureles de ayer*
“Que por siempre tendrás juventudes, que renueven laureles de ayer”, reza el himno de Arequipa y no le falta razón. Y hay tres jóvenes, egresadas de la UCSP, que así lo demuestran, no solo por desarrollarse en sus profesiones, sino por ayudar a mejorar a la sociedad en tiempos de pandemia, proporcionando alimentos, asesorando al Gobierno o viendo las posibilidades de
¿Qué pasaría si en la recuperación del país se incluye el conocimiento?*
El coronavirus ha puesto en evidencia varias de las falencias que tenemos como país. Una de ellas, que incluso está limitando nuestra respuesta ante la pandemia, es la poca investigación y -en consecuencia- el poco conocimiento propio que generamos. La llamada industria del conocimiento ha impulsado no solo el desarrollo y competitividad de varias de las potencias actuales, sino también
Son chicas y aman la tecnología robótica*
El 11 de febrero es el Día de la Niña y Mujer en la Ciencia y la Tecnología. Aquí, tres chicas que haciendo robots plasman su amor por la tecnología. Su labor no queda allí sino que también la difunden, mediante el Club de Robótica de la UCSP.