Orgullo San Pablo: profesor y antigua alumna de Psicología recibieron premios nacionales e internacionales
El Dr. Walter Arias Gallegos ganó el Premio Nacional de Psicología y el Premio a la Contribución Científica de Trayectoria Temprana “Maritza Montero”. Mientras que Rafaela Pacheco recibió el reconocimiento en la especialidad de Psicología de la Actividad Física y del Deporte.
Docente de Psicología de la San Pablo entre los mejores investigadores del Perú, según ranking latinoamericano
El Dr. Walter Arias Gallegos, es considerado como uno de los mejores investigadores peruanos, según su factor de impacto registrado en el Latin America Scientist and University Rankings 2023. Aparece en el puesto 24 entre todos los investigadores peruanos. En la región Arequipa se ubica primero y en el sur figura en segundo lugar.
La San Pablo reconoció a sus investigadores en los premios PEIC 2022
En esta edición, los investigadores lograron publicar 102 artículos científicos o papers. El Departamento de Ciencia de la Computación lideró con 29, seguido del Departamento de Psicología con 16 artículos, el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica publicó 15 y el Departamento de Humanidades, 12.
Departamento de Psicología de la San Pablo inauguró su cámara Gesell
Su uso estará enfocado a la formación de los futuros profesionales de la Psicología y la especialización de los que ya lo son, además de fortalecer la investigación y la proyección a la sociedad en pro de la prevención de la salud mental.
FBC Melgar: ¿cuál es el secreto detrás del éxito?
Los sueños del FBC Melgar y de sus hinchas se están forjando de a poco desde hace varios años. En el 2015 (después de 34 años) logró su segundo campeonato nacional. En el 2016, los rojinegros alcanzaron el subcampeonato y desde entonces, participan en los torneos internacionales más importantes de Sudamérica (Copa Libertadores y Sudamericana).
¿Cómo establecer buenos objetivos para un nuevo año?
En los últimos días, el presidente Pedro Castillo, fue objeto de investigaciones por la Fiscalía, incluso, se dispuso el inicio de una investigación preliminar, pero esta fue suspendida por la investidura que goza el mandatario hasta el final de su gestión. Hasta el momento, no se conoce la resolución completa de la fiscal de la Nación, pero consideramos que ha
Apetito de alegría
El término resiliencia, se utilizó de forma persistente en la pandemia que aún vivimos. Nunca antes nos vimos afectados así; en nuestros estilos de vida, trabajos, relaciones familiares, sociales, estudios, etc., sin embargo, para afrontar estas situaciones traumáticas o crisis adversas, tenemos diversas técnicas y una de ellas, es el humor. Por: Prof. María Elena Ortiz.
Los niños, las víctimas ocultas de la pandemia*
¿Cómo ha afectado el estado de emergencia, la cuarentena y aislamiento social para prevenir el contagio de la COVID-19? Es una pregunta que muchos padres de familia, educadores y el propio Gobierno deben hacerse, pues estos cambios pueden generar serios problemas emocionales e irreversibles a futuro. Es preciso corregir errores. Para ello, la docente del Departamento de Psicología de la