Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas
A fin de evitar erosiones o deslizamientos que podrían afectar a viviendas construidas en zonas de riesgo. La investigación del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se realiza tras ganar una convocatoria de Concytec - Prociencia.
Conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales: nuevos especialistas fueron capacitados en la San Pablo
Con el fin de mejorar la protección del patrimonio documental en Arequipa, la UCSP realizó el curso de formación de formadores en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales. Esta capacitación es parte del proyecto internacional Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y financiado por la Unión Europea.
Cambios en la Ley 30309, investigación por impuestos, serán presentados en la San Pablo
En la charla: “Ley 30309: Beneficios tributarios y proyectos innovadores” se presentará los cambios que ha tenido esta norma, la cual permite a las empresas reducir el pago del Impuesto a la Renta (IR), si es que invierten en proyectos I+D+I (investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica). La ley fue renovada en diciembre de 2022.
La San Pablo reconoció a sus investigadores en los premios PEIC 2022
En esta edición, los investigadores lograron publicar 102 artículos científicos o papers. El Departamento de Ciencia de la Computación lideró con 29, seguido del Departamento de Psicología con 16 artículos, el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica publicó 15 y el Departamento de Humanidades, 12.
Universidades pueden comercializar sus propias tecnologías: el caso de Corea del Sur
Las universidades de Corea tienen la posibilidad de formar holding, o empresas que comercialicen directamente la tecnología que nace de investigaciones desarrolladas en sus laboratorios, indicó Hongsung Yoo, líder del proyecto para Fortalecer la Innovación y el Emprendimiento basado en TIC (Tecnología de la Información y Comunicación), el cual es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del
Universidad Católica San Pablo lidera en el sur el ranking de proyectos financiados por el Banco Mundial y Concytec
Desde el año 2018 a la fecha, el ente rector de innovación tecnológica en el país, financia 14 esquemas económicos (proyectos) de esta universidad, por un monto de S/ 11.9 millones para el desarrollo de investigaciones. El financiamiento es producto de un concurso público.
Gobierno regional: Arequipa estancada por inadecuada gestión de recursos
“La creación del Gobierno regional, no significó una mejora en la gestión de los recursos asignados para el desarrollo, por el contrario, ocasionó su desperdicio, la paralización de los principales proyectos …". Esta tajante conclusión, es parte de un estudio acerca de la ejecución presupuestal y de proyectos de desarrollo en Arequipa, entre los años 2005 y 2018 realizado en
La San Pablo incrementó en 19% la publicación de artículos de investigación en 2021
La San Pablo tiene a la fecha 72 proyectos de investigación en ejecución. Durante el año 2021, sus docentes investigadores lograron 91 publicaciones. También cuenta con 28 grupos de investigación en los que también participan sus estudiantes. Estos datos los presentaron en la Premiación a la Investigación Científica 2021 de esta casa superior de estudios.
Universidad Católica San Pablo entrega computadoras al Iren Sur
Desde hace dos años, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrolla el proyecto Mabis (Analizador de microondas para escaneo de imágenes mamarias). Se trata de un brasier con el que será posible detectar tempranamente el cáncer de mama. Como parte de esta iniciativa entregó 4 computadoras de última generación al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur).U
Elaboran aditivo a partir de aserrín que, revolucionará la industria por su alta resistencia
A mediano plazo, el aserrín que se deshecha en los aserraderos de nuestra Amazonía, servirá para la producción de un aditivo que, por su alta dureza (comparable al diamante) y alta resistencia al desgaste, revolucionará no solo el sector de la construcción sino toda la industria por sus múltiples aplicaciones