Para el historiador Rafael Sánchez-Concha, el cristianismo configura una parte importante en la consolidación del Perú como nación. Esto debido a que nuestro país se construye bajo la idea del “Cuerpo Místico de la República”, un modelo instaurado desde la etapa del virreinato. Estas apreciaciones las dio en el II Congreso de Peruanidad de la UCSP, donde fue ponente.

La destacada historiadora, Cecilia Bakula, consideró que es necesario hacer cambios en el Currículo Nacional, ya que, es obsoleto y no funciona. “De acuerdo a este documento, el Perú es uno solo en clima, región y geografía, cuando hay regiones diferentes que deben tener una comprensión distinta”, indicó.

Esa es la pregunta que guiará la temática de la segunda edición del Congreso de Peruanidad, organizado por la Universidad Católica San Pablo. Se trata de un espacio de reflexión que tiene como punto de partida el reconocimiento de una identidad nacional, la cual ha ido forjándose en la historia y que requiere de nuestro esfuerzo y compromiso para seguir

Debemos unir y no dividir, reflexionó la directora del Centro de Estudios Peruanos de la San Pablo (UCSP), Mgtr. Pamela Cabala Vega en la Lectio Inauguralis, evento con el que cada año la San Pablo da inicio oficial a sus actividades académicas. Su disertación trató acerca de “la identidad cultural peruana: hacia una diversidad reconciliada”