La Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica) está ejecutando el proyecto para fortalecer la innovación y emprendimiento utilizando Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Perú. Inició en noviembre de 2020 y terminará en 2023. En Arequipa tiene como socias a la UNSA, UCSM y la Universidad Católica San Pablo. Buscan impulsar la competitividad e

César Juárez Díaz, tenía una deuda de 100 soles a sus 23 años. Esa necesidad económica le obligó a emprender, siendo aún estudiante de Ciencia de la Computación en la UCSP. Así, surgió Apselom, una empresa con la que atiende las necesidades digitales de negocios en Perú y otros países. Su más reciente logro es la incorporación al parque tecnológico

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es parte de las instituciones que desde la academia conforman el grupo impulsor del proyecto de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación (DER) en Arequipa. Este es un proyecto liderado por el Gobierno Regional, representado por COPASA. Vía concurso se ha obtenido un fondo de 1 millón 800 mil soles para promover la innovación,

Roxana Granda Tapia estudió Administración de Negocios en la UCSP. Esos conocimientos y su pasión por la moda la llevaron a crear su propia empresa "Blanco Concept Store" con la que ahora produce mascarillas, de cuya venta destina una parte para donarla a familias necesitadas en esta crisis. También ha iniciado una línea de ropa clínica y otra de prendas

Cuatro de los cinco emprendimientos ganadores en la región Arequipa, de la séptima edición del concurso StartUp Perú, son de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Se trata de los proyectos Arcux, Nanovida, LARA y Nexus Labs