Premios EMA impulsan la relación entre el empresariado y la academia en Arequipa
Hace 3 años, la UCSP aceptó la invitación de PricewaterhouseCoopers (PwC Perú) y la revista G de Gestión, para organizar el reconocimiento anual a las Empresas Más Admiradas de Arequipa (EMA). Así trajeron este reconocimiento a nuestra región y afianzaron la relación entre la academia y el sector empresarial. 10 empresas de la región recibieron esta condecoración.
Este 28 de octubre se entregará el premio a las Empresas Más Admiradas de Arequipa 2021
Este jueves 28 de octubre tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios a las Empresas Más Admiradas de Arequipa 2021 (EMA), que organizan PricewaterhouseCoopers (PwC Perú), la revista G de Gestión y la Universidad Católica San Pablo (UCSP). La ceremonia será transmitida a través de la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la UCSP desde
¿Cómo se puede incrementar la recaudación de impuestos en el país?
Días atrás, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, adelantó que como parte de la reforma tributaria que pretende impulsar el Gobierno, “los que tienen más y acumulan ganancias, deberían aportar más impuestos”. Para el especialista en Derecho Tributario y docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Gonzalo Escalante, podría ser perjudicial ya
Covid-19: rentabilizar no significa lucrar a costa del sufrimiento humano
Hace unos días, con motivo de los 200 años de nuestra independencia, se realizó un minuto de silencio por las víctimas del Covid-19. Y mientras unos celebrábamos, otros lloraban a sus muertos o pedían un milagro para sus familiares internados. Frente a la pena por la muerte de 196 950 compatriotas (al cierre de este artículo) a causa de la
Investigación y beneficios tributarios: casos de éxito de la UCSP*
La UCSP presentó los proyectos que está ejecutando con base en la Ley 30309, Investigación por Impuestos. Esta norma es la que permite a las empresas invertir en el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) a cambio de obtener beneficios tributarios, mejorar la competitividad y productividad de sus negocios. Esta exposición se hizo durante la Semana de
UCSP integra grupo impulsor de la investigación, emprendimiento e innovación en Arequipa
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es parte de las instituciones que desde la academia conforman el grupo impulsor del proyecto de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación (DER) en Arequipa. Este es un proyecto liderado por el Gobierno Regional, representado por COPASA. Vía concurso se ha obtenido un fondo de 1 millón 800 mil soles para promover la innovación,
Video: UCSP y SNI reafirman su compromiso por el desarrollo integral y sostenible del país
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación mutua orientado a “unir esfuerzos, capacidades y competencias, intercambiar conocimientos, experiencias y coordinar iniciativas conjuntas para contribuir al desarrollo económico de los sectores, en concordancia con sus respectivas misiones”.
La importante continuidad del reconocimiento a las “Empresas Más Admiradas de Arequipa”*
EMA Arequipa ha dejado ya una marca en la sociedad y de cara al gremio empresarial de la región viene alentando las buenas prácticas en gestión, la tan necesaria responsabilidad social, el cumplimiento de las obligaciones con el Estado, un mejor relacionamiento con stake-holders y un cada vez mayor compromiso con el desarrollo de la región. Por: Dr. Germán Chávez
El coronavirus y sus efectos económicos, académicos y sociales*
La pandemia del SARS-CoV-2 nos ha obligado a replantear nuestras actividades y transformar procesos para afrontar esta crisis sanitaria, sin embargo pese a los esfuerzos ha generado efectos de índole económico, académico y social, los que fueron analizados en distintas conferencias durante Universitas 2020, el mayor evento universitario de Arequipa y el sur.
Especialistas de 7 países analizan la respuesta empresarial ante la crisis del COVID-19
Destacados académicos y profesionales de universidades y empresas de Colombia, Costa Rica, España, México, Estados Unidos, Chile y Perú participaron en la I Semana Internacional del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCSP. Expusieron propuestas para mitigar el impacto de la pandemia en las economías, aprovechar las oportunidades surgidas a partir de esta crisis.