Alumnos de la San Pablo organizaron foro para conocer propuestas de candidatos a la alcaldía de Arequipa
Alumnos de Contabilidad de la San Pablo organizaron el I Foro de Presentación de Propuestas y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Tres candidatos aceptaron la iniciativa e invitación de los jóvenes y participaron de esta actividad: Ricardo Ramírez del Villar, Luis Aguirre Chávez y Justo Mayta Livisi.
Regreso a la educación presencial: ¡todo un reto!
Este retorno no solo consiste en respetar los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento social, es aprender a vivir con esta nueva realidad. Es factible que los niños y jóvenes regresen cargados de ansiedad, tensión e impulsividad debido a todo el tiempo en que estuvieron estudiando a distancia y aislado. Por eso es tan importante tener un plan de recibimiento
Apetito de alegría
El término resiliencia, se utilizó de forma persistente en la pandemia que aún vivimos. Nunca antes nos vimos afectados así; en nuestros estilos de vida, trabajos, relaciones familiares, sociales, estudios, etc., sin embargo, para afrontar estas situaciones traumáticas o crisis adversas, tenemos diversas técnicas y una de ellas, es el humor. Por: Prof. María Elena Ortiz.
La salud mental tras la pandemia por COVID-19
En Perú, cerca del 90% de pacientes con ansiedad y depresión, no recibe tratamiento eficaz por las limitaciones en el diagnóstico y al poco personal especializado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión en el año 2020, sería la segunda causa de discapacidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Por: Prof. Guillermo Escobar.
Universidades podrían ayudar a destrabar proyectos de inversión
Para el rector de la UCSP, Germán Chávez Contreras, las casas de estudios superiores pueden aportar soluciones para continuar con los proyectos de desarrollo de Arequipa. Esta apreciación la dio durante la entrevista que brindó en el programa “Encuentro en vivo”.
Identidad y modernización en el contexto del bicentenario del Perú
Las conmemoraciones independentistas en América Latina están posicionando y vigorizando en el plano de las ideas, dos imágenes que históricamente han estado muy relacionadas: la búsqueda de una común identidad colectiva que permita plantear una solución de unidad y solidaridad plausible para toda la población; y la esperanza y el anhelo de generar bienestar y prosperidad para todos o la
CADE Universitario: Más de 50 estudiantes de la UCSP participaron en encuentro de jóvenes líderes
Con el lema “Reconstruir nuestro Perú, me representa” volvió a realizarse el CADE Universitario, luego de un año de suspensión debido a la pandemia del coronavirus. En esta edición que se realizó de modo digital en su totalidad, contó con la participación de 54 estudiantes de la UCSP, quienes asistieron a distintas charlas, encuentros y dinámicas que les permitieron conocerse
Fujimori y Castillo: entre el endeudamiento y el control del mercado
Por un lado, Pedro Castillo reafirmó su postura de controlar el mercado y corrigió sus declaraciones anteriores sobre las importaciones y Keiko Fujimori ofreció “una lluvia de bonos” y periodos de gracia en el pago de tributos. Sus propuestas fueron analizadas por los economistas y docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCSP, Manuel Bedregal y Gustavo
¿Qué pasa con la salud emocional?
Los días pasan y seguimos ansiosos y preocupados por el avance de la pandemia. Ya vamos más de un año en esta situación y el panorama ha pasado del confinamiento absoluto a un “pueden salir, pero depende de cada quien cuidarse y cuidar a sus familias”. En el camino muchas personas hacen reuniones de todo tipo, lo que genera gran
Germán Chávez: “Exijamos precisiones a los candidatos y propuestas sostenibles”
El Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la Universidad Católica San Pablo y economista, analiza la situación económica del país en el contexto de las segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En la entrevista realizada en "Encuentro en vivo", el jueves 29 de abril, invocó a la población a reflexionar su voto en torno a qué candidato ofrece soluciones viables.