Centro de Gobierno de la San Pablo presentó estudio sobre situación de seguridad en Arequipa
La Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización de Arequipa Metropolitana 2016-2022 mide las dimensiones de victimización, percepción de seguridad, pánico moral, incivilidad e institucionalidad. Entre los principales resultados están el alto nivel de victimización de la población y el aumento significativo de la percepción de inseguridad de 2022.
Presentan informe de percepción ciudadana de 14 distritos de Arequipa metropolitana
Se aplicaron 1400 encuestas a pobladores de más de 18 años de los distritos de Alto Selva Alegre, Arequipa (Cercado), Cayma, Cerro Colorado, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Yanahuara y Yura (parte conurbada), durante el mes de febrero de este año. El margen de error del estudio es de 3 %.
Lo que piensan los arequipeños de su región
El Informe de Percepción Ciudadana de Provincias de Arequipa, abril de 2023 fue presentado a las autoridades regionales y alcaldes provinciales, a fin de que conozcan la opinión de la ciudadanía arequipeña en 18 dimensiones divididas en dos grupos: Servicios en la localidad y bienestar y Actitudes y perspectivas.
Encuesta Nacional sobre familia: situación, problemática y retos según los peruanos
Sin importar la edad o el nivel socioeconómico, el 97 % de peruanos cree que la familia es la unidad fundamental de la sociedad y el 98 % destaca su importancia, sin embargo, es relegada por el Estado, que debería ser su principal defensor, esta situación se evidenció en la Encuesta Nacional sobre la Familia Perú 2022.
Solo uno de cada 20 pobladores, de 7 distritos de Arequipa, está satisfecho con sus autoridades
El promedio de satisfacción de los pobladores de Alto Selva Alegre, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Hunter y Socabaya, respecto a la labor de sus autoridades, es de solo el 5 %, sobre los servicios a la vivienda es de 41 %. No obstante, el 72 % se siente altamente identificado con Arequipa. Estos resultados son
Arequipeños siguen insatisfechos con el gobierno, valores y servicios en la ciudad
Comunidad en Marcha presentó su II Informe de Percepción Ciudadana de la ciudad de Arequipa. Ocho de las 13 dimensiones consultadas no llegan ni al 25% de respuestas favorables. Apenas 2 pasan de 50%, otras 2, el 40% y solo una pasa el 30%. El estudio fue entregado a los candidatos a la Municipalidad Provincial.
Analizan la percepción de pobladores de siete distritos sobre servicios, autoridades, valores y perspectivas económicas
Al celebrarse un nuevo aniversario de Arequipa, Comunidad en Marcha, iniciativa conformada por la UCSP, la CCIA y Cáritas Arequipa, presentó un nuevo informe. Se trata de los resultados de la encuesta de percepción ciudadana realizada en siete distritos de Arequipa Metropolitana: Arequipa (Cercado), Cayma, Cerro Colorado, Sachaca, Tiabaya, Yanahuara y Yura conurbada.
Arequipa desde la percepción de su gente: alta insatisfacción es lo que prima
La mayoría de ciudadanos en Arequipa, están insatisfechos con las condiciones de vida en la ciudad. El observatorio Comunidad en Marcha, promovido por la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria y Caritas Arequipa, realizó una encuesta de opinión para conocer la percepción de la población.