Universidad Católica San Pablo fortalece su internacionalización
A través de la participación destacada en distintos eventos en el extranjero y proyectos solidarios como Educamino que trabajó con familias migrantes en 2021 y fue tomado como ejemplo en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional - CAEI Chile 202. Otras iniciativas las realizamos con la Unión Europea, mediante el programa Erasmus+ y en otras, los alumnos son
Becas para capacitación sobre conservación del patrimonio documentario en Perú, Bolivia y México
Este es un año importante para el patrimonio cultural de Perú, Bolivia y México. En estos tres países se realizará el curso de capacitación en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales del proyecto Codicis. Los participantes serán becados. Por este motivo serán elegidos vía concurso ya que deberán replicar lo aprendido.
Patrimonio bibliográfico documental: expertos de Europa brindarán capacitaciones sin costo para su conservación
El 4, 18 y 25 de octubre se realizarán las “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental” del proyecto Codicis. Se trata de una serie de conferencias de capacitación dictadas por expertos de distintas organizaciones europeas y de las universidades de Barcelona y Sevilla de España y de Catania y de Udine de Italia.
Patrimonio bibliográfico documental: expertos de Europa brindarán capacitaciones sin costo para su conservación
El 4, 18 y 25 de octubre se realizarán las “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental” del proyecto Codicis, el cual es coordinado por la Universidad Católica San Pablo. Se trata de una serie de conferencias de capacitación dictadas por expertos de distintas organizaciones y las universidades de España e Italia.
UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa
La UCSP tiene a su cargo la coordinación del proyecto internacional CODICIS. Este es un importante logro para nuestro país y Latinoamérica, pues promoverá la puesta en valor del patrimonio documental y bibliográfico de Perú, México y Bolivia mediante la capacitación de profesores de universidades de esos países para la enseñanza en la recuperación, conservación y habilitación para la investigación