Patrimonio en peligro: la capilla virreinal del valle de Vítor, en Arequipa
Según el ingeniero Julio Velazco, ingeniero agrónomo especialista en suelos, no se han tomado en cuenta los sitios de valor patrimonial que forman parte de este paisaje cultural, al otro lado del río Vítor, en la margen izquierda.
Infraestructuras de Arequipa más reconocidas y valoradas por la población
El grupo de investigación de Arquitectura, Historia y Patrimonio de la San Pablo desarrolló un estudio sobre la valoración de edificios representativos de Arequipa. Una de sus conclusiones es que los portales de la plaza de armas son los más apreciados por la población y que arquitectura arequipeña es muy particular y nuestra.
La San Pablo, trae por primera vez al Perú, la mayor conferencia sobre edificaciones con energía cero
ZEMCH (Zero Energy Mass Custom Home) es el evento internacional más importante acerca de viviendas y arquitectura sostenible con consumo cero o casi nulo de energía, así como de emisiones bajas de CO2. Esta actividad se realizará del 2 al 4 de agosto en el campus San Lázaro de la UCSP. Este evento tendrá 9 plenarias con investigadores de 5
Los encantos poco conocidos del Monasterio Santa Catalina*
El año 2020 se cumplieron cincuenta años de la apertura al público del Monasterio de Santa Catalina, la mayor joya arquitectónica, histórica y cultural de Arequipa. Fueron 391 años, donde lo que había dentro de los gruesos muros de sillar solo era conocido por las religiosas de la Orden Dominica que lo habitaron y hasta ahora lo hacen. Sin embargo,