Transformando Arequipa: La importancia de nuevos proyectos en la región*
Arequipa es una región con muchas oportunidades y a su vez, enfrenta una serie de desafíos que requieren una cuidadosa atención, con soluciones innovadoras que permitan lograr un desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través del crecimiento económico, el fortalecimiento de la educación y el bienestar de la población. Por: Dra. Patricia Castillo.
¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?
Los jóvenes que están estudiando carreras relacionadas a tecnología, no se inclinan a trabajar en el sector público, pero allí hay muchos problemas que podrían solucionarse con la inteligencia artificial o realidad virtual. ¿Por qué? Los profesionales invitados al panel: “Qué profesionales necesita el Estado para su transformación digital”, esbozaron estas respuestas.
San Pablo gana premio en concurso sobre Derechos Humanos YACHAY
Orgullo para Arequipa. La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que participó en el Concurso Regional de Derechos Humanos – YACHAY, ganó el premio a Mejor Memorial de Estado. Es el segundo año consecutivo que los estudiantes de Escuela Profesional de Derecho de la San Pablo obtienen este reconocimiento en el concurso internacional.
Fabrican el primer generador de alta capacidad de ozono del país
Un equipo de de la Universidad Católica San Pablo junto a integrantes de la empresa Hidrotecnología S.R.L fabricaron el primer generador de alta capacidad de ozono (hasta 102 gramos de lo ozono por hora). Su diseño y tecnología fue hecha enteramente en Perú. Este proyecto marca un hito, ya que en la actualidad todos los equipos de este tipo son
UCSP integra grupo impulsor de la investigación, emprendimiento e innovación en Arequipa
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es parte de las instituciones que desde la academia conforman el grupo impulsor del proyecto de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación (DER) en Arequipa. Este es un proyecto liderado por el Gobierno Regional, representado por COPASA. Vía concurso se ha obtenido un fondo de 1 millón 800 mil soles para promover la innovación,
La gestión de proyectos como alternativa para el desarrollo del país*
Según PricewaterhouseCoopers (PwC), el 86% de los proyectos realizados no alcanzan sus objetivos en términos de presupuesto, tiempo, alcance, calidad y retorno de la Inversión. Esto no es ajeno al sector público, es decir el Estado. Las obras públicas, en su mayoría, no terminan en el tiempo estimado y sus presupuestos se incrementan hasta en más del 100%. Según el
Entre Masa y Eutanasia: a propósito del caso Ana Estrada Ugarte
El caso de Ana Estrada es el primero en el que un juzgado autoriza la práctica de la eutanasia en Perú. No se trata de ser críticos a este “nuevo derecho”, que pretende ingresar al ordenamiento jurídico peruano, que, so pretexto de la autonomía individual, representa un “Caballo de Troya” para el desenlace de situaciones injustas en nuestro país. La