El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) adquirió dos receptores GNSS geodésicos y un dron con estación móvil para el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción. Estos equipos fortalecerán el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

La UCSP y Mibanco, firmaron un convenio marco a fin de implementar, por primera vez en la ciudad de Arequipa, el Programa Miconsultor, iniciativa que promueve la integración e intercambio de conocimientos y experiencias entre universitarios y microempresarios.

Durante la edición 2022 del “CADE Universitario, tú progreso es mi progreso” participaron 22 destacados de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El evento que volvió a ser presencial buscó transmitir que este año es momento de unión, reconocimiento de diversidad, diálogo para tomar acciones en busca del bien común. Sobre todo, por ser un año electoral.

El concurso literario “Piedra Blanca” promovido por el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo llega a su quinta edición con novedades. La convocatoria se ha ampliado a estudiantes de educación superior (universidades e institutos) del sur: Moquegua, Tacna y Puno, además de Arequipa. También se ha incluido la categoría “ensayo”, a las de poesía y cuento.

Arequipa, Juliaca, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna podrán conocer la propuesta formativa y académica de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) gracias a la San Pablo Week. Esta edición se realizará del 26 de setiembre al 7 de octubre. El ingreso es libre.

Estudiantes de Estados Unidos, España, Francia, Colombia, México, Chile y Perú participaron en la XI Feria Intercultural de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Los chicos compartieron parte de su cultura, platos típicos y números artísticos. Ellos llegaron a Arequipa para estudiar este semestre en la UCSP.

Escolares del colegio San Juan Apóstol ubicado en el centro poblado de Villa Cerrillos en Cerro Colorado (cono norte de Arequipa), cuentan con un portal académico y de comunicación en el que es posible hacer el seguimiento de su progreso educativo en tiempo real, gracias al proyecto, en el que la San Pablo es la única participante en Perú y

Un grupo de 11 alumnos de la carrera de Derecho de la UCSP trabajaron desde hace seis meses, un proyecto sobre el procedimiento de formalización minera en Arequipa, como parte de un proyecto de la Clínica Jurídica en Minería y Gestión de Conflictos de esta casa de estudios. Su objetivo es ayudarlos a lograr la formalización.

Profesores y alumnos de la escuela profesional de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones elaboraron el expediente técnico de creación del servicio de energía eléctrica mediante el sistema fotovoltaico en la isla Soto, Puno.