Toro Muerto: fotografías de nuevos hallazgos son expuestas en la San Pablo
Más de 40 fotografías en las que se puede apreciar los avances de registro y excavaciones desarrolladas en Toro Muerto de 2017 a 2022, como parte del “Proyecto Arqueológico Toro Muerto”, son expuestas en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) hasta el viernes 20 de octubre. Esta exposición forma parte de la Semana del Departamento de Humanidades de la UCSP
La San Pablo digitaliza y salvaguarda documentos que cuentan la historia de Arequipa
La UCSP ha iniciado la campaña de salvaguarda del patrimonio documental de Arequipa, digitalizando parte de los archivos del Museo Histórico Municipal “Guillermo Zegarra Meneses”. Se trata de textos que datan de los siglos XVIII, XIX y XX. Algunos de ellos son expuestos hasta el 22 de mayo.
Un regalo de Navidad: Nacimientos de Arte Popular de seis regiones del Perú en exposición
Hasta el 7 de enero, podrá ser apreciada las obras de artesanos de Ayacucho, Cuzco, Huancayo, Huancavelica, Amazonas y Piura en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado. Puede ser visitada de lunes a sábado de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas. El
La San Pablo expuso sus trabajos de investigación, en más de 10 áreas del conocimiento
La Semana de la Investigación tuvo su evento cumbre en la “Feria de exposición de proyectos e iniciativas de vinculación”. En esta actividad, llevada a cabo el pasado jueves, se presentaron los proyectos de investigación que realizan en más de 10 áreas del conocimiento.
Obras originales de Picasso serán apreciadas gratuitamente en Arequipa
Arequipa sigue celebrando su 482 aniversario y en esta ocasión lo hace con un grande del arte: Pablo Picasso. Un total de 40 litografías originales del pintor español, uno de los más conocidos y reproducidos del arte moderno, serán expuestos desde el 18 de agosto hasta 30 de septiembre en el Centro de las Artes de la UCSP de la
«Qoyllurit’i: Los hijos de la montaña sagrada”, muestra fotográfica llega a Arequipa
Miguel Mejía Castro pasó 10 años retratando la peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllurit’i en Cusco. Plasmar en fotografías la mayor expresión cultural del Mundo Andino es parte de su vida, pues se unió como Ukuku a la Nación Paucartambo, fiel devota y heredera de la ancestral tradición que une fe, cultura, amor y respeto por el Cristo crucificado
Joyas documentales de la historia del Perú se exponen en la San Pablo
Las ‘joyas’ documentales y gráficas que muestran y narran estos episodios, así como cinco siglos de la historia del Perú, entre 1533 y 2018, se exponen en el hall principal de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), hasta el viernes 17 de junio.
La Virgen María, fuente de inspiración para artesanos peruanos
El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo y la Asociación Cultural ICTYS (Instituto Cultural Teatral y Social), reunieron las obras de 25 artesanos del país, las cuales tienen como protagonista a la Virgen María en las distintas advocaciones que tiene en el mundo.
Un tesoro de Arequipa es expuesto al mundo: archivo fotográfico Glave-Alcázar
Un grupo de fotografías que forman parte el archivo Glave-Alcázar han vuelto a ver la luz para nunca más dejar de hacerlo gracias a la exposición virtual permanente que la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha puesto en línea. Estas imágenes son un tesoro que nos revela, literal, nuevos rostros de la Arequipa de la primera mitad del siglo XX.
Cubrirse el rostro: ayer y hoy*
La crisis sanitaria generada por el coronavirus nos ha obligado a cubrir parte de nuestros rostros, no solo en Arequipa sino en el mundo entero, a fin de frenar los contagios. Sin embargo, esta no es la primera vez que los ojos son los únicos que nos permiten expresarnos, pues en el Virreinato y parte de la República (tras la