Luego de tres años, volverá a realizarse el Corso por la Vida y la Familia en Arequipa. Como en anteriores oportunidades, la comunidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) está alistándose para volver a recorrer las calles y celebrar el don de la vida, este sábado 15 de abril.

Sin importar la edad o el nivel socioeconómico, el 97 % de peruanos cree que la familia es la unidad fundamental de la sociedad y el 98 % destaca su importancia, sin embargo, es relegada por el Estado, que debería ser su principal defensor, esta situación se evidenció en la Encuesta Nacional sobre la Familia Perú 2022.

Este es un tiempo privilegiado para formar a nuestros alumnos y a nuestros hijos en la fe. Y es que, en una cultura cada vez más materialista, existe el riesgo de mal acostumbrarnos a no descubrir el aspecto trascendente del hombre.

El nivel de lectura en Perú es muy bajo, no llega ni a un libro por año. Ante esa realidad, es que la promoción de libros que puedan unir en su lectura a los miembros de la familia es necesaria. Por ello, la UCSP, apostó por la publicación del libro “El color de la música” del escritor y periodista, Sarko

“La familia es un importante generador de capital humano, moral y social. Consecuentemente, es un factor clave en la determinación del uso de recursos, de la actividad y de las estructuras económicas”, indica Rodolfo Castro, investigador del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la San Pablo.

¿Cuáles son los nuevos retos para la mamá en el mundo de hoy? Las mamás modernas, si quieren de verdad educar a sus hijos, no pueden descuidar los espacios de reflexión acerca de la función de la familia en este devenir. Por: Dr. Jorge Pacheco.

Todos queremos que los niños puedan crecer y prepararse para la vida siendo emocionalmente estables, teniendo buena autoestima y confianza en sí mismos, pero, ¿cómo lograr la obediencia por amor y respeto y no por temor?  Pues con una educación sin gritos ni castigos, es decir, con una educación basada en el respeto. Por: Prof. Mónica Sánchez Sanssoni.

“Hemos organizado esta actividad porque es muy importante tener un espacio para reflexionar a profundidad acerca del verdadero lugar que ocupa la familia en nuestra sociedad, más aún frente al actual escenario político, social y cultural que busca poner en tela de juicio su trascendencia”, indicó Rodolfo Castro Salinas, director del IMF-UCSP.

La libertad es esencial al ejercicio de la paternidad y, al mismo tiempo, lejos de ser una carga que la limita, la paternidad es un ejercicio de libertad auténtica porque se funda en la necesaria búsqueda de la verdad como del deseo voluntario del bien verdadero que es, en esencia, el bien común. Por: José Manuel Rodríguez Canales.

La corrupción en el Perú no solo nos ha costado pérdidas millonarias sino una crisis de gobernabilidad y un alto nivel de desconfianza en las instituciones del Estado. En opinión del docente de la Maestría en Gestión Pública y Políticas Públicas de la UCSP, José Manuel Rodríguez Canales, la familia es un factor clave a considerar para comprender el fenómeno de