La San Pablo lidera en Arequipa en proyectos ejecutados bajo la ley que promueve la investigación por impuestos
En el marco de la Ley 30309 se aprobaron 9 proyectos en Arequipa, de los cuales 4 corresponden a la Universidad Católica San Pablo. De este modo concentra la mayor cantidad de trabajos de investigación aprobados y desarrollados bajo la modalidad indirecta con centros de I+D+i.
Rector de la San Pablo invoca a la unidad y al diálogo para alcanzar el desarrollo integral de la región Arequipa
El Dr. Alonso Quintanilla Pérez Wicht dio el discurso de orden por el 34.° aniversario del Gobierno Regional de Arequipa. Exhortó a buscar el desarrollo humano integral mediante de la unión de la academia, la empresa, el gobierno y las Fuerzas Armadas.
“El sombrero ya no le es suficiente a Castillo para conservar su popularidad”
El uso del ‘sombrero chotano’ por parte del presidente Pedro Castillo, prenda con la que busca reflejar su origen cultural y su cercanía con la población rural del país ya empezó a perder utilidad política y solo le serviría de ‘refugio’, ante la falta de capacidad comunicativa para sostener su gestión presidencial, sostuvo el politógo, Carlos Timaná, director del
Descentralización postergada: Analizan y plantean sugerencias para reducir brechas con Lima
Durante las I Jornadas Nacionales de Análisis Político: Bicentenario del Perú organizadas por el CEGOB-UCSP, el docente del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la San Pablo, Juan Fernando Mendoza Banda y la exgobernadora regional Yamila Osorio Delgado, presentaron los temas “Descentralización del poder como obligación de los Poderes del Estado y “Descentralización: Propuestas para un proceso inacabado”, como