El carácter único de la persona en Robert Spaemann
La larga y triste historia de los atentados contra la persona y la sociedad es algo de lo que debemos aprender. No hay totalitarismo que no comience por poner en duda esta dignidad, sea disolviendo a la persona en el colectivismo, sea encerrándola en el individualismo. Tanto uno como el otro son caras de la misma moneda, sustituciones falsas del
EY Perú y UCSP presentan libro con la historia de emblemáticas familias empresarias de Arequipa
Este libro cuenta 14 historias de destacadas empresas familiares de Arequipa y corresponden a la primera entrega de un proyecto que se propone seguir mostrando los casos de éxito empresarial desde una perspectiva muy humana. El texto será de distribución gratuita, y para llegar a más lectores podrá ser descargado en su versión digital desde el miércoles 2 de diciembre
Apuntes sobre el fascismo peruano
En esta época tan sumida en la irracionalidad y en la que lo único real es lo que dicta nuestro maravilloso mundo interior, se ha hecho frecuente tildar de fascista a todo lo que tenga unos mínimos visos de orden o reivindique una identidad estable o vaya en contra de la sacratísima voluntad del sujeto; por eso cabe preguntarse ¿Qué
Outgrowing Dawkins: mitos que no quieren morir
El célebre promotor del ateísmo, Richard Dawkins, contra toda su propia pretensión de objetividad y racionalidad, perpetúa mitos históricos sobre la relación entre ciencia y fe, en este artículo se desmitifican algunos.
El vals criollo, pasado y presente
La existencia del vals criollo es de no más de un siglo desde el inicio de su popularidad. Su esplendor se ha desvanecido con el tiempo. Su existencia es por todos conocida, aunque muy pocos se ocupan de su difusión y conservación. Es necesario trabajar en su renacimiento porque es parte de nuestra identidad nacional. Todos deberíamos dejar de pensar
El león de Munster y la leyenda negra
Corría el verano de 1941, el Tercer Reich de Hitler controla militarmente Austria, Bohemia, Moravia, Polonia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Dinamarca, Noruega, Francia, Grecia y Serbia
UCSP rescata patrimonio documentario de Arequipa al digitalizar los periódicos La Bolsa y El Republicano
Un gran aporte para la historia de Arequipa fue realizado por el Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Se trata de la digitalización de los periódicos El Republicano y La Bolsa los cuales circularon en el siglo XIX e inicios del siglo XX.