La ignimbrita, nombre científico del sillar, forma parte importante de la historia y cultura arequipeña. Se le puede encontrar en canteras que abarcan cerca de 600 km2, pero ¿cómo revalorarlo? Investigadores del la UCSP, junto a especialistas en arquitectura e historia coinciden en que se tienen que valorar las técnicas de su extracción, encontrar usos para sus residuos y proteger