Las carreras del siglo XXI
El Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo ofrece la carrera de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, así como Ingeniería Mecatrónica. Los alumnos reciben una sólida formación académica de la mano de docentes especializados en el extranjero y con experiencias en empresas. Más información en este periódico.
Delegación de la San Pablo gana concurso y realiza viaje de estudios a Alemania
La delegación visitó las universidades Westfälische Hochschule, Leibniz University Hannover y Friedrich Alexander Universität. El objetivo era que los alumnos conozcan entornos universitarios extranjeros, en cuanto a la enseñanza e investigación y que potencien sus habilidades de liderazgo, emprendimiento e innovación, asimismo, que vean posibilidades de estudios en pre y posgrado y de investigación.
Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0
Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.
Alumnos de la San Pablo y de universidades de Chile y Brasil, desarrollan proyectos científicos
Un total de 61 estudiantes, junto a docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica San Pablo, participaron en esta iniciativa de colaboración internacional en pregrado que surgió durante la pandemia.
Mejorarán interacción de robots turísticos con personas, en nuevo proyecto de investigación
El objetivo de este nuevo proyecto, denominado Rutas 2.0, es que el robot mejore su interacción con las personas y tenga reacciones similares a las de un humano ante emociones o situaciones cotidianas.
Emprendedores de la San Pablo crean aplicativo de salud
A través del Programa universitario de emprendimiento e innovación, seis equipos de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) fueron becados y crearon novedosos aplicativos para ayudar a poblaciones vulnerables. La iniciativa denominada CuraYa ocupó el primer puesto.
Primer robot guía turístico del Perú es implementado por investigadores de la San Pablo
Pablo Bot es el nombre del primer robot guía turístico del Perú. Es un robot humanoide de diseño amigable que será capaz de interactuar con las personas, interpretar sus gestos y responder a las preguntas, en ambientes turísticos cerrados como museos. Este trabajo está siendo desarrollado por investigadores de la San Pablo y funcionará en 5 museos de Arequipa.
UCSP representa a América en proyecto con universidades de cuatro continentes
La UCSP representa a América en el Global Intercultural Project Experience (GIPE). Este proyecto promueve el trabajo intercultural y multidisciplinario para resolver problemas de organizaciones de Perú, Namibia, Indonesia y Alemania, de donde son las universidades miembros del consorcio a cargo de esta iniciativa. La segunda edición del proyecto se desarrolló entre marzo y julio de este año con el
Diseñan un ‘cajero’ para realizar triaje automatizado de pacientes
En el corto plazo el procedimiento de triaje que se realiza como requisito previo para toda consulta médica se podrá realizar a través de un ‘cajero’ que medirá los signos vitales del paciente. Un equipo de especialistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, trabaja en el diseño del primer prototipo utilizando sensores y otro tipo de
Pepper y la era de los robots para museos*
Arequipa podría convertirse en la primera ciudad del Perú en incluir robots en sus museos con el proyecto Rutas. Actualmente, investigadores de Ciencia de la Computación y de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo están a cargo del proyecto que pondrá en funcionamiento al robot Pepper. Este es liderado por la Dra. Regina Ticona Herrera, directora