La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tuvo una destacada participación en el MOEA, desarrollado en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, México. Es así que Alejandro José Sánchez Agramonte, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCSP, fue elegido presidente para la edición del próximo año.

Fue organizada por el Instituto de Carreras e Innovación en Logística y Cadena de Suministro (ICIL) de España. La San Pablo fue la única universidad de Arequipa participante y una de las dos de Perú. Los ganadores son: Camila Mesia, Fernanda Calle, Daniel Bravo y Birjoo Zea.

Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.

En el marco de la Ley 30309 se aprobaron 9 proyectos en Arequipa, de los cuales 4 corresponden a la Universidad Católica San Pablo. De este modo concentra la mayor cantidad de trabajos de investigación aprobados y desarrollados bajo la modalidad indirecta con centros de I+D+i.

La bioseguridad es el conjunto de técnicas, métodos y estrategias que se orientan a proteger la salud de las personas. Según cada actividad particular, evita que se contagien por virus, algún agente patógeno, hongos y/o bacterias. Por: Mgtr. Washington Cárdenas.

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de un trabajo multidisciplinario, presentó el prototipo de un brazo robótico diseñado para las pequeñas y medianas empresas. Esta máquina pick and place (recoger y colocar) puede ser aplicada en diversas industrias, como una embotelladora, que no tengan grandes presupuestos para automatizar sus empresas.

A través del Programa universitario de emprendimiento e innovación, seis equipos de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) fueron becados y crearon novedosos aplicativos para ayudar a poblaciones vulnerables. La iniciativa denominada CuraYa ocupó el primer puesto.

Universitas es ya un evento emblemático para la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en el que su comunidad universitaria se une para realizar diversas actividades y, con estas, proyectarse a Arequipa y el Perú. En su tercer día, se presentaron interesantes exposiciones y concursos.

Un importante aporte para el sector empresarial de nuestra región dieron docentes y alumnos de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) al capacitar a microempresarios del sector textil y calzado, quienes forman parte de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) de ambos rubros. Hubo cerca de 80 participantes que se realizó de modo virtual.

Arequipa está ubicada en una zona que tiene un silencio sísmico de más 100 años. Esto implica que hay un alto riesgo de que ocurra un terremoto de gran magnitud, recordó el especialista en Gestión de Riesgo y Seguridad y docente de la Universidad Católica San Pablo, Mgtr. Washington Cárdenas Huarca, a raíz del fuerte movimiento telúrico ocurrido este miércoles,