Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0
Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.
Alumnos de la San Pablo y de universidades de Chile y Brasil, desarrollan proyectos científicos
Un total de 61 estudiantes, junto a docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica San Pablo, participaron en esta iniciativa de colaboración internacional en pregrado que surgió durante la pandemia.
Mejorarán interacción de robots turísticos con personas, en nuevo proyecto de investigación
El objetivo de este nuevo proyecto, denominado Rutas 2.0, es que el robot mejore su interacción con las personas y tenga reacciones similares a las de un humano ante emociones o situaciones cotidianas.
Emprendedores de la San Pablo crean aplicativo de salud
A través del Programa universitario de emprendimiento e innovación, seis equipos de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) fueron becados y crearon novedosos aplicativos para ayudar a poblaciones vulnerables. La iniciativa denominada CuraYa ocupó el primer puesto.
Carreras prácticas UCSP que empezaron en pandemia: Ingeniería Mecatrónica (I)
Los primeros ingresantes a esta escuela profesional, este año, iniciaron su quinto semestre. El director de esta carrera, Dr. Dennis Barrios, confiesa que la enseñanza a distancia no fue fácil, pero el uso de aplicativos, plataformas digitales, herramientas tecnológicas, el ingenio y apoyo de los docentes y sus asistentes, contribuyó en el desarrollo de la carrera que hoy cuenta con
Primer robot guía turístico del Perú es implementado por investigadores de la San Pablo
Pablo Bot es el nombre del primer robot guía turístico del Perú. Es un robot humanoide de diseño amigable que será capaz de interactuar con las personas, interpretar sus gestos y responder a las preguntas, en ambientes turísticos cerrados como museos. Este trabajo está siendo desarrollado por investigadores de la San Pablo y funcionará en 5 museos de Arequipa.
Legado de Pedro Paulet: UCSP da movimiento al primer prototipo de nave espacial del mundo
El legado inventivo de Pedro Paulet Mostajo ha sido recuperado por la UCSP. Tras 8 meses de trabajo presentaron el autobólido que el ilustre arequipeño diseñó en 1902 en una maqueta a escala y animada, es decir, que tiene movimiento. Esto la convierte en la primera en su tipo en Arequipa y el país. El autobólido es el primer diseño
Diseñan un ‘cajero’ para realizar triaje automatizado de pacientes
En el corto plazo el procedimiento de triaje que se realiza como requisito previo para toda consulta médica se podrá realizar a través de un ‘cajero’ que medirá los signos vitales del paciente. Un equipo de especialistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, trabaja en el diseño del primer prototipo utilizando sensores y otro tipo de
La industria del conocimiento para desarrollar el Perú*
Este proceso electoral como los pasados está carente de un profundo análisis y propuestas que realmente ayuden al desarrollo económico y social del Perú a largo plazo. El debate se centra en problemas inmediatos y en los sectores tradicionales. Así, es la nula la aparición de la industria del conocimiento entre las propuestas de los candidatos y como esta nos
Un andador inteligente para niños con parálisis cerebral
Proyecto une conocimiento de mecánica, electrónica e inteligencia artificial para el desarrollo de un prototipo de andador inteligente para niños con parálisis cerebral, el cual será de un material liviano pero a la vez resistente y regulable para dar seguridad al menor y soportar el peso sin importar su edad. Esta iniciativa también será impulsada desde la Maestría de Internet