La San Pablo lidera en Arequipa en proyectos ejecutados bajo la ley que promueve la investigación por impuestos
En el marco de la Ley 30309 se aprobaron 9 proyectos en Arequipa, de los cuales 4 corresponden a la Universidad Católica San Pablo. De este modo concentra la mayor cantidad de trabajos de investigación aprobados y desarrollados bajo la modalidad indirecta con centros de I+D+i.
Cambios en la Ley 30309, investigación por impuestos, serán presentados en la San Pablo
En la charla: “Ley 30309: Beneficios tributarios y proyectos innovadores” se presentará los cambios que ha tenido esta norma, la cual permite a las empresas reducir el pago del Impuesto a la Renta (IR), si es que invierten en proyectos I+D+I (investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica). La ley fue renovada en diciembre de 2022.
Incubadora de negocios de la San Pablo fue premiada por su soporte en la innovación
La incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), recibió un reconocimiento en la primera edición de los Premios Orión en la categoría “Soporte para la innovación”, que implica trabajar en mejorar los modelos de negocios y dinamizar la cultura de emprendimiento e innovación de Arequipa.
Universidades pueden comercializar sus propias tecnologías: el caso de Corea del Sur
Las universidades de Corea tienen la posibilidad de formar holding, o empresas que comercialicen directamente la tecnología que nace de investigaciones desarrolladas en sus laboratorios, indicó Hongsung Yoo, líder del proyecto para Fortalecer la Innovación y el Emprendimiento basado en TIC (Tecnología de la Información y Comunicación), el cual es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del
Para que las investigaciones pasen a ser comercializables se debe cambiar de paradigmas
"Que una investigación académica llegue a ser innovadora y consiga éxito en el mercado, no es lineal, sino que es muy complejo. Tiene muchos pasos que implican prueba y error y una retroalimentación constante”, indicó Alma Rocha Lackiz, consultora mexicana en políticas de ciencia y tecnología.
“Las universidades tienen un rol clave en el crecimiento económico del país”
Si las universidades no ofrecen una educación de calidad, entonces no se va a generar crecimiento económico en el país, comentó la PhD Nancy Matos Reyes, ponente en la Semana de Investigación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).
¿Cómo ayuda la nueva app móvil de la San Pablo a los esfuerzos de innovación?
La UCSP app es una nueva aplicación móvil que tiene el propósito de apoyar los esfuerzos de la Universidad Católica San Pablo, en la innovación digital y proporcionar una herramienta que permita su mejora continúa, ofreciendo nuevos servicios digitales para su comunidad.
Emprendimiento y economía en Arequipa son impulsados gracias a la cooperación coreana y universidades
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica) está ejecutando el proyecto para fortalecer la innovación y emprendimiento utilizando Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Perú. Inició en noviembre de 2020 y terminará en 2023. En Arequipa tiene como socias a la UNSA, UCSM y la Universidad Católica San Pablo. Buscan impulsar la competitividad e
El clúster minero en Arequipa marcaría la pauta para los demás polos de desarrollo en el país
La interacción entre proveedores locales y empresas mineras, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, aumentaría de 3% a 8% el PBI en los siguientes 15 a 20 años, pero se requiere consolidar una institucionalidad que concentre y lidere estos esfuerzos. Esta es una de los principales conclusiones del estudio al respecto presentado por
¿Qué tan lejos está Arequipa de convertirse en una ciudad sostenible?
Los tiempos actuales obligan a reformular el concepto de desarrollo. Ya no se trata solo de impulsar el crecimiento económico y de reducir las inequidades sociales, sino de asegurar la sostenibilidad de la sociedad en su conjunto. El director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, Eber Huanca, si bien estamos un poco lejos de convertir