Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México
Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.
La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024
En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.
La San Pablo, trae por primera vez al Perú, la mayor conferencia sobre edificaciones con energía cero
ZEMCH (Zero Energy Mass Custom Home) es el evento internacional más importante acerca de viviendas y arquitectura sostenible con consumo cero o casi nulo de energía, así como de emisiones bajas de CO2. Esta actividad se realizará del 2 al 4 de agosto en el campus San Lázaro de la UCSP. Este evento tendrá 9 plenarias con investigadores de 5
Homenaje al Perú: obra musical inspirada en clásicos de la literatura nacional fue estrenada en Arequipa
"Escenas literarias por el Bicentenario de la Independencia del Perú" es el nombre de la obra sinfónica de autoría de Luis Fernando Ruiz Pacheco, músico, compositor y egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Católica San Pablo. En este concierto nos lleva con sonidos por tres libros emblemáticos de la literatura peruana.
Delegación de la San Pablo gana concurso y realiza viaje de estudios a Alemania
La delegación visitó las universidades Westfälische Hochschule, Leibniz University Hannover y Friedrich Alexander Universität. El objetivo era que los alumnos conozcan entornos universitarios extranjeros, en cuanto a la enseñanza e investigación y que potencien sus habilidades de liderazgo, emprendimiento e innovación, asimismo, que vean posibilidades de estudios en pre y posgrado y de investigación.
Egresados de Ingeniería Industrial de la San Pablo ganaron hackaton internacional sobre logística
Fue organizada por el Instituto de Carreras e Innovación en Logística y Cadena de Suministro (ICIL) de España. La San Pablo fue la única universidad de Arequipa participante y una de las dos de Perú. Los ganadores son: Camila Mesia, Fernanda Calle, Daniel Bravo y Birjoo Zea.
Día Mundial del Refugiado: necesidad de rutas seguras, ante un fenómeno migratorio indetenible
El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, con el propósito de que conozcamos y nos solidaricemos con quienes han abandonado sus hogares debido a conflictos, persecuciones, violaciones de derechos humanos u otras situaciones de violencia. Es la oportunidad para recordar la importancia de proteger a quienes están en esta difícil situación.
Orgullo San Pablo: profesor y antigua alumna de Psicología recibieron premios nacionales e internacionales
El Dr. Walter Arias Gallegos ganó el Premio Nacional de Psicología y el Premio a la Contribución Científica de Trayectoria Temprana “Maritza Montero”. Mientras que Rafaela Pacheco recibió el reconocimiento en la especialidad de Psicología de la Actividad Física y del Deporte.
San Pablo participa en investigación internacional que medirá la delincuencia juvenil en 49 países
Por primera vez, Perú será parte del Estudio internacional de Delincuencia Autorreportada (International Self-Report Delinquency Study-ISRD), gracias a la participación de tres universidades, entre ellas la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Sus investigadores estarán a cargo del recojo de información de la ciudad de Arequipa.
*Bolivia
El modelo boliviano que con bombos y platillos nos vendía la izquierda de nuestro país —basta recordar las imágenes de Evo Morales junto a políticos peruanos en las elecciones pasadas— está en serios aprietos. Aquí los motivos. Por: Prof. Carlos Timaná.