En esta edición, los investigadores lograron publicar 102 artículos científicos o papers. El Departamento de Ciencia de la Computación lideró con 29, seguido del Departamento de Psicología con 16 artículos, el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica publicó 15 y el Departamento de Humanidades, 12.

La especialista en políticas en ciencia y tecnología, Alma Rocha Lackiz, explicó que las patentes permiten la comercialización exclusiva de un invento por 20 años. Después de ese tiempo, cualquier investigador o persona que quiera emprender un negocio puede usar ese invento directamente, o como base para otros.

La Semana de la Investigación tuvo su evento cumbre en la “Feria de exposición de proyectos e iniciativas de vinculación”. En esta actividad, llevada a cabo el pasado jueves, se presentaron los proyectos de investigación que realizan en más de 10 áreas del conocimiento.

Resultados de proyectos de investigación, revelan que las maderas peruanas tienen una alta durabilidad. Las conclusiones fueron presentadas en el Simposio de Investigación del Departamento de Ciencias Naturales de la San Pablo, donde se presentaron más de 10 trabajos.

El profesor principal del Departamento de Psicología, Marcio Soto se dedica hace más de 12 años a investigar factores que causan la demencia. En uno de sus últimos estudios reveló que en Arequipa, la prevalencia de esta enfermedad estaría afectando afecta al 15.1% de la población mayor de 60 años.

Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Materiales (CITEM) de la UCSP obtuvo fondos por cerca de 600 mil soles