El compromiso hacia la transición energética sostenible
Cada 5 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eficiencia Energética, fecha que fue instaurada como una medida frente a la posibilidad de un agotamiento de las fuentes de energía fósiles a corto plazo en todo el planeta. No solo se trata solo de concientizar a toda la población sobre la necesidad de poder reducir nuestro consumo energético
La naturaleza y la vida silvestre y su importancia para nuestras vidas
Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, también denominado Dia Mundial de la Vida Silvestre; la cual es una fecha impulsada por la ONU para recordarnos cuál es la importancia de la flora y fauna de nuestro planeta y tomar conciencia de cómo nuestras acciones vienen afectando su existencia. En este sentido es importante reconocer
El camino hacia la transición energética sostenible en nuestro país y el mundo
No hay mejor forma de contribuir a frenar el cambio climático que reduciendo nuestro consumo energético, evitando así la producción adicional de energía y de emisiones a la atmósfera; es por ello que este día, 21 de octubre, que se recuerda el Día Mundial del Ahorro de Energía, tiene una importancia fundamental para concientizarnos en cuanto al uso y consumo
El medio ambiente arequipeño: un nuevo aniversario y pocos avances*
Arequipa está próxima a cumplir 480 años de fundación española, fecha que llega en medio de una pandemia, que si bien a sus inicios benefició al medio ambiente de la ciudad con el paso de los días la situación se agudizó y tienen en la mala gestión de la basura uno de sus más claros ejemplos. Nuestra ciudad
4 de marzo: Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
La ingeniería está ligada directamente al “desarrollo sostenible”, ya que nos provee de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver problemas de nuestras sociedades.
“Querida Amazonia”: la exhortación del Papa y el desarrollo sostenible
La exhortación post-sinodal “Querida Amazonía” del Papa Francisco es de suma relevancia en relación a todos los cambios y problemas ambientales que estamos viviendo hoy en día, más aún en la Amazonía, zona que tiene una gran relevancia social y cultural.