La brecha salarial por sexo se incrementó después de la pandemia
En Arequipa, la brecha salarial entre hombres y mujeres se incrementó durante la pandemia. La diferencia entre el salario promedio de un hombre y una mujer era de S/ 780.30, pero a diciembre de 2020, está diferencia se incrementó a S/ 857.00, así lo muestra un estudio del Centro de Estudios en Economía y Empresa de la UCSP.
Rostro de mujer en el Bicentenario: La búsqueda de diferencias agudiza la discriminación
La controversia por la denominada igualdad entre el hombre y la mujer, fue tratada en las I Jornadas Nacionales de Análisis Político: Bicentenario del Perú, evento organizado por el Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la UCSP. En esta actividad fueron ponentes: Trilce Valdivia Aguilar, maestra en Derecho Internacional y Derechos Humanos y Giuliana Gaccia, especialista en
Ciencia y retos*
Patricia Raquel Castillo Aranibar es parte del 30% de mujeres científicas que hay en el mundo. Sus campos de acción son la electrónica y las telecomunicaciones. Es ingeniera, magister y doctora. Sus posgrados los realizó en Suecia (becada) y España, pero es en Arequipa donde los aplica a través de la investigación y la docencia en la Universidad Católica San
Son chicas y aman la tecnología robótica*
El 11 de febrero es el Día de la Niña y Mujer en la Ciencia y la Tecnología. Aquí, tres chicas que haciendo robots plasman su amor por la tecnología. Su labor no queda allí sino que también la difunden, mediante el Club de Robótica de la UCSP.
Mujeres en Arequipa: se mantiene sobrecarga de labores pero aumenta número de decisiones tomadas en pareja
El Instituto para el Matrimonio y la Familia (IMF) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presentó el VI Barómetro de la Familia, denominado “Estado y opinión de las mujeres en Arequipa”