*Elección del defensor
Tras una profunda crisis institucional, que casi nos deja sin orden constitucional, quienes promovieron el mantenimiento del Estado de derecho en el país, en diciembre pasado, hoy lo embisten con la elección de personas con nulas credenciales para cargos públicos, esta vez le tocó el turno a la Defensoría del Pueblo.
*Informe
La principal noticia política, la semana pasada, la proporcionó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con su informe sobre las muertes acontecidas durante las protestas violentas debido al frustrado golpe de Estado que realizó Pedro Castillo. Allí comenzó una agria discusión en la opinión pública sobre su contenido.
*Migración
En un contexto amplio, la migración es un fenómeno conexo al proceso de globalización. Efectivamente, esta se incrementa con las guerras y las aventuras económicas irresponsables que conducen a debacles como la de Venezuela y ha generado un roce diplomático entre Perú y Chile, recientemente.
*Páginas judiciales
Más que en otras semanas, las páginas que los diarios han destinado a la información sobre política, podían confundirse con las páginas judiciales, y es que a la muy anunciada y postergada extradición de Alejandro Toledo se suman, lamentablemente, varios otros casos de políticos peruanos.
Defensa del libre mercado y del emprendimiento
Se fomenta una actitud de rechazo a la empresa privada, al emprendimiento y a la economía de mercado, tratando de librar de responsabilidad al Estado, a pesar de sus evidentes desaciertos. Todo esto ante el silencio cómplice de políticos, salvo honrosas, aunque tibias excepciones.
*Tarde, pero llega
La sentencia de 12 años de prisión contra Daniel Urresti por el homicidio de Hugo Bustíos parecía bastante lejana, pero hace unos días se convirtió en una realidad. No era fácil y más con la incertidumbre que acompaña a cualquier proceso judicial en el país.
*Reformas
Este tiempo de estrecha paz que tenemos puede ser productivo para el país, pero requiere que todos aportemos, desde los tanques de pensamiento, pasando por las universidades y los responsables de las entidades públicas. No es descabellado que tengamos nuevas elecciones en el horizonte, pero llegar con las mismas circunstancias no va a arrojar resultados distintos.
*Punta de iceberg
El modelo boliviano que con bombos y platillos nos vendía la izquierda de nuestro país —basta recordar las imágenes de Evo Morales junto a políticos peruanos en las elecciones pasadas— está en serios aprietos. Aquí los motivos. Por: Prof. Carlos Timaná.
*Bolivia
El modelo boliviano que con bombos y platillos nos vendía la izquierda de nuestro país —basta recordar las imágenes de Evo Morales junto a políticos peruanos en las elecciones pasadas— está en serios aprietos. Aquí los motivos. Por: Prof. Carlos Timaná.
*100 días
Dina Boluarte alcanza los 100 días como presidenta, un punto donde no era claro que llegara, para continuar requiere demostrar que puede hacer un trabajo de gestión en mejores términos que su antecesor, lo que no es difícil, pero si requiere hacer la tarea.