Orgullo para Arequipa. La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que participó en el Concurso Regional de Derechos Humanos – YACHAY, ganó el premio a Mejor Memorial de Estado. Es el segundo año consecutivo que los estudiantes de Escuela Profesional de Derecho de la San Pablo obtienen este reconocimiento en el concurso internacional.

El profesor principal del Departamento de Psicología, Marcio Soto se dedica hace más de 12 años a investigar factores que causan la demencia. En uno de sus últimos estudios reveló que en Arequipa, la prevalencia de esta enfermedad estaría afectando afecta al 15.1% de la población mayor de 60 años.

El grupo de Investigación de Ciencia y Tecnología Ambiental de la San Pablo logró el segundo lugar en la última versión del "Premio a la Innovación 2022", organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) con un proyecto usa bacterias para limpiar aguas residuales de curtiembres. La competencia fue a nivel nacional.

Mónica Chávez Camacho, actual gerente de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y antigua alumna de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), fue premiada por la International Chamber of Commerce y el World Chambers Federation en Dubái, con el proyecto Cámaras Digitales: La Nueva Normalidad.

Docente y egresada de Ciencia de la Computación crearon DRIFT, una herramienta útil para la exploración de artículos científico a gran escala. Este proyecto los llevó a obtener una mención honrosa en la Conferencia Internacional sobre Gráficos, Patrones e Imágenes (SIBGRAPI 2021), el evento es el más importante en computación gráfica de Latinoamérica.

Este jueves 28 de octubre tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios a las Empresas Más Admiradas de Arequipa 2021 (EMA), que organizan PricewaterhouseCoopers (PwC Perú), la revista G de Gestión y la Universidad Católica San Pablo (UCSP). La ceremonia será transmitida a través de la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la UCSP desde

Karol Valencia Jaén, abogada graduada de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ganó el premio EWOLT 2020 (Mujeres Europeas en Tecnología Jurídica), en la categoría de servicios profesionales. Ella es especialista en Legal Tech (tecnología aplicada al sector legal), Service Design (diseño de servicios) y diseño en general, aplicado a los servicios legales, además brinda mentoria gratuita en este campo. Actualmente radica en España.

El emprendimiento Le Qara es el único ganador del premio internacional “Espíritu Emprendedor en Química Sostenible”. Jacqueline Cruz Loayza, egresada de Ingeniería Industrial de la UCSP y su hermana Isemar, biotecnóloga y diseñadora de modas, se impusieron en el concurso organizado por la prestigiosa Fundación Elsevier y el Centro Colaborativo Internacional de Química Sostenible (ISC3) tras competir en la final

Un país donde todos puedan acceder a las mismas oportunidades, ese es el objetivo de la Red de Desarrollo Profesional (RdPro). El emprendimiento del egresado de Administración de Negocios de la UCSP, Joswilb Vega, identifica, potencia y guía a universitarios talentosos en finanzas, economía y campos afines que no son de Lima para generarles oportunidades de desarrollo profesional en