Pasaron más de dos años tras conectarse a través de la pantalla de su celular o computadora, para que los alumnos del Aula del Saber de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), regresen a clases con mucha alegría, esperanza y ganas de seguir aprendiendo.

El retorno a los campus de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) trae consigo cinco cambios vitales en el comportamiento de todos los miembros de la comunidad. Estas recomendaciones responden a un cuidadoso plan elaborado para mantener la bioseguridad de todos.

Los maestros en el Perú tenemos la tarea URGENTE de cuidar y atender la formación integral de nuestros alumnos en circunstancias difíciles, marcadas por una pandemia que aún no se termina y la crisis política del país, y para ello debemos prepararnos con serenidad y realismo para el retorno a la presencialidad. Con este fin propongo tres tareas básicas:

La UCSP, desde hace algunos meses, viene implementando su plan de retorno a clases para el próximo año. Este considera el dictado en aulas híbridas, que permitirán el acceso presencial, según los aforos establecidos para cada salón, del docente y un número determinado de alumnos por grupo, mientras que los demás seguirán las sesiones en vivo vía plataformas virtuales.