Con robot semiautónomo evaluarán la calidad del agua del lago Valencia ubicado en Madre de Dios
Un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo fabricará un robot que medirá la calidad de agua de este lago. Se trata de un robot acuático semiautónomo, es decir, que será operado a distancia por control remoto o radio.
Presidente de Concytec sobre la San Pablo: “tienen una comprensión real de lo fundamental que es investigar”
La San Pablo es la única universidad de Arequipa y el sur presente en la Semana de la Innovación, el mayor evento sobre tecnología del país. Es organizado por el Conytec-Prociencia. Su participación este año lo ha hecho con 3 proyectos enfocados en salud pública, ganadería y agricultura: Mabis, IoT Cow y Nitrosen. Todos son del Departamento de Ingeniería Eléctrica
San Pablo, la universidad con más proyectos ganados en el sur, en convocatorias de Prociencia
La UCSP consolida su liderazgo en investigación en Arequipa y el sur. Ganó fondos para desarrollar 10 proyectos, al ser seleccionados en las convocatorias lanzadas este año por Prociencia (Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados) del Concytec. Este resultado la convierte en la casa de estudios superiores con más proyectos elegidos en esta zona del país.
Analizarán la efectividad del enfoque intercultural en la Corte Superior de Justicia de Arequipa
El grupo de investigación ‘Identidad y Cultura’, de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realizará el estudio para conocer la “Continuidad, cambios y perspectivas de la aplicación de las políticas públicas interculturales en la Corte Superior de Justicia de Arequipa”, de 2018-2021.
Con cáscara de granadilla y troncos de lloque descontaminarán el agua de arsénico
El proyecto está a cargo del grupo de investigación en Ciencia y Tecnología Ambiental. Aplicarán la oxidación mediante la cavitación hidrodinámica y la posterior adsorción del arsénico con carbones activados específicos. El arsénico, compuesto altamente nocivo para la salud ya que provoca diversas enfermedades, entre ellas el cáncer.
Primer robot guía turístico del Perú es implementado por investigadores de la San Pablo
Pablo Bot es el nombre del primer robot guía turístico del Perú. Es un robot humanoide de diseño amigable que será capaz de interactuar con las personas, interpretar sus gestos y responder a las preguntas, en ambientes turísticos cerrados como museos. Este trabajo está siendo desarrollado por investigadores de la San Pablo y funcionará en 5 museos de Arequipa.