Proyecto STEAM Power favoreció a cerca de 500 escolares de Caylloma con el aprendizaje divertido de la ciencia
Tras ganar una convocatoria de la Embajada de los Estados Unidos, el Departamento de Ciencias Naturales de la UCSP realizó esta iniciativa que consistió en el desarrollo de una metodología propia para enseñar ciencias básicas: química, física y biología. También incluyó la elaboración de materiales didácticos y la capacitación a profesores para su aplicación.
¿Entendemos la importancia de estudiar educación?
Lo cierto es que todos tenemos la experiencia de ser educados, pero no siempre comprendemos lo que es educar. En mayo hubo una grave noticia, miles de profesores aún no tienen título pedagógico en el Perú y, hoy por hoy, estamos frente al escándalo de maestros con títulos falsos. Si bien hay excepciones, desde 2003, la Ley General de Educación
“Renovemos nuestro compromiso con la educación, el Perú nos necesita”
El Dr. Jorge Pacheco Tejada, director del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y maestro con una trayectoria de más de 50 años, reflexiona sobre cómo debe ser la educación y el rol de docente en contextos complicados como el actual.
Conexión, la base del aprendizaje
Cuando hablamos de conexión en el campo educativo, a veces suponemos que el docente tiene la responsabilidad de generar ese vínculo con sus estudiantes, para crear un buen ambiente de aprendizaje y es ahí, donde surge un cuestionamiento. En la práctica, el docente que enseña, se hace cargo no solo del aprendizaje de los alumnos, sino de generar la conexión
Educación UCSP: emprendimiento social y nuevas opciones de desarrollo profesional
La mirada de los estudiantes de Educación de la UCSP está cambiando a no solo dictar clases como alternativa de desarrollo profesional. Quieren hacer más con su profesión para poder reducir la brecha educativa y desigualdad social mediante emprendimientos sociales y educativos. También se desempeñan como consultores, promotores y en la producción de textos o cuentos para abordar distintas problemáticas.